22 de marzo de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

  • obituario Muerte de Pedro Solbes, exvicepresidente del Gobierno con Zapatero
  • Interacciones Zapatero: “Sulpice tenía las mejores cualidades de un funcionario”

Este sábado nos dejó una de las personas cuya huella nos hizo a todos un poco mejores. Sinceramente creo que esto es lo más positivo que se puede decir de un alto funcionario del Estado, comprometido con el gobierno de su país, por un largo período de tiempo, suficiente para resumir los logros y fracasos de todo quehacer humano.

En primer lugar, ofrezco mis condolencias a su familia, amigos y miembros de los gobiernos del Partido Socialista que tuvieron la oportunidad de conocerlo de primera mano como persona y como compañero de trabajo.

Mi relación con él se basó en la oposición a las ideas y enfoques típicos de la democracia. Por eso pude apreciar su tono dialogante y conciliador que en ocasiones fue más odiado entre su clase por su personalidad pragmática, para nada sectaria.

Hace años tuve la oportunidad de enfrentarme a argumentos desde la Tribuna de la Cámara de Diputados, desde los despachos de las Comisiones de Economía y Hacienda y en reuniones privadas en la calle Alcalá 7 de Madrid. Y ahora, que ya no está entre nosotros, puedo confirmar que no hubo revueltas ni malas maneras tan comunes hoy en día en la vida pública española.

Si tuviera que resumir su carácter, en su triste momento de despedida, es el de un europeo convencido y un miembro decidido de la corriente del socialismo liberal que acaba de resumir Alfonso Guerra en este trabajo.

La entrada de España en la entonces Comunidad Económica Europea supuso un hito en nuestra historia reciente. Además de un disgusto extraordinario con nuestra economía, ha reformulado el contenido y el enfoque de nuestro sistema político. En su cargo posterior como comisario europeo, tuvo que gestionar la primera gran crisis del Pacto de Estabilidad y Crecimiento como consecuencia de las violaciones por parte de los estados fundadores, Alemania y Francia.

Su personalidad y profunda convicción democrática le hicieron comprender que sus cargos en la política eran temporales, y pueden haber sido la clave de su longevidad en ella.

Este no es el momento, ni para mí, de evaluar su conducción de los asuntos públicos. Sí, les agradezco su determinación y determinación para mejorar la vida de sus conciudadanos.

Fue un placer conocerte y agradezco el trato integral y el respeto mutuo que siempre hemos disfrutado. que descanse en paz. para siempre.

Cristóbal Montoro Fue Ministro de Hacienda en los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy.