22 de marzo de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

El Gobierno ha repartido la delegación europea que investiga el caso “Pegasus”: ningún ministro les recibirá

  • “El asunto de Pegaso” Un informe inicial del Parlamento Europeo no ve ninguna amenaza a la seguridad nacional invocada por el gobierno para espiar a los políticos catalanes.
  • justicia La Audiencia Nacional cita como testigos a los ministros Marlaska y Robles en el caso “Pegasus” y solicita la desclasificación de los documentos

Ni el presidente, ni los ministros que fueron atacados, ni el ministro de la presidencia, ni el ministro de relaciones exteriores. El gobierno y la delegación se sentaron Parlamento Europeo que viajará a Madrid el próximo lunes y martes para investigar el espionaje con el programa Pegaso Contra los líderes del movimiento independentista catalán y ciberataques externos a miembros del poder ejecutivo. Ningún líder de primera línea dará la bienvenida al Comité de eurodiputados. Tampoco el presidente del Congreso, Meritxell Batetquien delegó en la Comisión de Defensa, ni en el Defensor del Pueblo, Ángel Gabelondoa lo que se refirió Andrés Jiménez RodríguezDirector de Seguridad y Justicia en su organización.

La sensación de algunos miembros de la delegación era que se transmitiría la idea de que habían obtenido el bono, lo que podría generar dudas sobre el compromiso de España con el escándalo. Exigieron reunirse con Pedro Sánchez, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Margarita Robles, la ministra de Defensa, ya que los tres estaban expuestos al espionaje con el programa. Pegasocomo ellos mismos se dieron cuenta.

También al responsable de Agricultura y exembajador en Marruecos, Luis Planas, que fue víctima de un atentado fallido. Y al Ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para preguntarle qué medidas piensa tomar el Gobierno para mejorar la protección, y también al Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albarez, para hablar de la “dimensión externa del espionaje” y posibles injerencia extranjera.

Todos se han negado hasta ahora: el programa no se considera cerrado permanentemente, en caso de que lo estén. En cambio, los eurodiputados se reunirán recién el lunes, durante una hora, con el Ministro de Estado de Asuntos Europeos, pascual navarro. Entendieron en la delegación parlamentaria que Sánchez prepararía una moción de censura al día siguiente, y que el martes 21 era por tanto un mal día tanto para los ministros como para el presidente del Congreso, pero las fuentes consultadas confirmaron que se les había planteado expresamente. . “Acomodar” la reunión en el lugar, día y hora que deseen los ministros. De hecho, hubo cambios de horario continuos el lunes 20 según las confirmaciones. Los miembros del poder ejecutivo tenían prioridad.

Versión independentista

De esta forma, la agenda de la delegación europea se desequilibra claramente hacia la versión independentista. ¿porque? Porque los eurodiputados se reunirán no solo con algunas de las personas espiadas -con permiso judicial- en 2019, sino también con sus homólogos de la Comisión de Investigación del Parlamento catalán.

El martes, nada más comenzar la moción de censura de Vox, la delegación se reunirá con el presidente de Cataluña, Pere Aragon, así como con el consejero de Asuntos Exteriores de la Generalitat, Meritxell SerretMiembro del Ayuntamiento de Barcelona Ernesto Maragall (candidato a alcalde de ERC), todos espiaban con él Pegaso.

Antes, el lunes por la tarde, se reunirán con diferentes diputados autonómicos de Cataluña: Óscar Aparicio (PSC), Montserrat Veneets Y Javier Beliser (taza), lucas ferro (en Comú Podem), marta villalta Y José María Júpiter (ERC), Alberto Batt Y José Ríos (JxCAT) f Alberto Taradas (voz).

Esa misma tarde, los miembros de la comisión se reunirán con tres periodistas de los principales diarios de España. Antes de eso, sostendrán una reunión con virginia alvarezJefe de la Sección de Derechos Humanos de Amnistía Internacional, y con él Patricia Goicoechea Garcíadirector en España de Rights International, además de un líder a confirmar por la Fundación Civismo, según el último proyecto de orden del día de la delegación parlamentaria.