
No acostumbrado a despuntar, Wilva recibió hace cuatro años la atención preferente de la dirección andaluza del PSOE. Su candidato a la reelección a la alcaldía capitalina, Gabriel Cruz, logró en 2019 catorce de sus 27 asesores, y con ellos, Sólo la mayoría absoluta Socialista en las ocho capitales de la sociedad. Preservarlo es la meta mínima de un partido que lucha contra las elecciones, la frustración interna y los despidos de sus electores.El 28 de mayo está en juego el último vestigio de su antiguo dominio político en la comunidad, los ayuntamientos y las provincias. tableros
El desembarco de ministros este fin de semana y, como colofón, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, demuestra lo mucho que disfruta en Andalucía el partido que dirige Juan Espadas margen limitado En la siguiente convocatoria electoral aceptó la amenaza de que la influencia de Juanma que le llevó al desastre en el 19J reaparecería en el 28 d.C.
Beso Una mirada incierta que afrontan, los socialistas se aferran a una mayoría absoluta en Huelva que pretenden volver a verificar -Cruz lo daba hoy por hecho-, pero ese día corre más peligro que nunca.
Al menos eso es lo que quiere el Partido Popular, y algunos lo esperan Resultados sorprendentes En mayo volvieron al que había sido su bastión en la provincia durante casi dos décadas con la presidenta de la lista, Pilar Miranda, que usó su autoridad portuaria como trampolín para construir su candidatura y que tiene serias opciones para, al menos, dramáticamente duplicar el número de consejeros populares.
Pese a su relativo peso político, Huelva fue y sigue siendo feudo inexpugnable El socialismo desde el retorno de la democracia, con excepciones en la capital pero poco más. De ahí que sea simbólicamente importante que la marea azul del PP, si se produce, no cubra una provincia que ha sido casi siempre fiel al PSOE.
Los socialistas andaluces reunieron en el Campus de la Universidad de Alcarmen a sus candidatos de toda Andalucía en la Jornada Municipal que clausuró ayer el Jefe de Gobierno, flanqueado por las Ministras de Ciencia, Diana Morant y la Consejera de Hacienda María Jesús Montero como así como en presencia del Vicepresidente del Congreso y miembro del Comando Federal Alfonso Rodríguez Gómez de Siles.
Pese a sus incertidumbres, Huelva también es un pilar fortaleza institucional Lo más sólido del PSOE andaluz tras el desastre autonómico y por ello no es de extrañar que el secretario general escogiera la ciudad para animar a sus candidatos, aventurando que los 28 millones serán “la primera piedra para la reconstrucción del gobierno socialista”. en Andalucía en 2026″ cuando vuelvan a jugar las selecciones regionales.
Espadas, fiel a sus propios principios municipales, afirmó que Recuperación Por el poder andaluz del PSOE “empezará por los ayuntamientos” cuyos candidatos pidieron no olvidar defender las políticas sociales de Pedro Sánchez “cuando salgan a la calle a exigir el voto”.
La autoridad municipal del PSOE
Se le conoce como el día de Andalucía PSOE 459 alcaldes En toda la comunidad independiente que, por su geografía, cuenta con más de 4.000 asesores. Señaló que todos estaban “satisfechos de cumplir con su deber” y que su gestión, sea en el Gobierno o en la oposición, añadió el líder del partido en Andalucía, “determina lo que es un socialista”.
Dijo que los últimos cuatro años han sido “difíciles”, pero ella ha trabajado en el centro de atención. “entrevista” Entre el Gobierno de Pedro Sánchez, “con las políticas de protección social más importantes” y el Gobierno regional de Juanma Moreno, “que ha venido a desmantelar el Estado del Bienestar”.
En concreto, Espadas cargó contra los rabinos contra el Partido Popular en detrimento de uno de los grandes pilares de ese estado de bienestar, la sanidad, atacando a Moreno por la situación en la que se encontraba el orden público.
Tras la polémica por el régimen tarifario de los Servicios Andaluces de Salud, el PSOE-A se centró en reducir común para él ala de salud Espadas acusó al jefe de la junta de engañar a sus electores. “No era lo que ellos querían”, llegó a decirle a Moreno, refiriéndose a la privatización que, según él, estaba ocurriendo en el cuidado de la salud.
“No permitiremos ni un paso atrás”, ha dicho el secretario general del Partido Socialista, que ha subrayado la necesidad de que los candidatos a las elecciones municipales del 28 de mayo obtengan buenos resultados y no se den por vencidos. A favor del actual Partido del Congreso Popular