
Yassin Kanza se convirtió a la autoradicalización en poco tiempo y el último mensaje elogia la país islámico Lo publicó en sus redes sociales el mismo día que atacó las dos iglesias de Algeciras. El pasado miércoles volvió a elogiar Estrellarse Antes de salir de la casa de Patera, que compartía con A.J. El Corán en una mano y una guadaña en la otra.
El extremismo que le atribuía la policía hacía que no dudara en llamar la atención, en voz alta, a cualquier mujer hispana que pasease por la ciudad sin el velo. También reprendió a las mujeres árabes mal vestidas si se las cruzaba. “Era completamente inflexible”, señalaron fuentes de la investigación a este diario.
Estas situaciones “amenazantes” fueron las señales que pusieron en alerta a los policías. policia nacional De Algeciras, que en ese momento no tenía certeza ni sospecha de que se tratara de un presunto asesino terrorista sino de un hombre que presentaba altos índices de violencia y necesitaba ser controlado.
Ya lo habían puesto en libertad condicional por sus impulsos agresivos, pero cuando comenzó a “aterrorizar” indiscriminadamente a los residentes, la policía se preocupó cada vez más. Y los últimos operativos de control que se realizaron en su contra, según revelaron las mismas fuentes, fueron el pasado miércoles por la tarde, horas antes de que atacara las parroquias de la República Islámica. san isidro s palmerasdonde fue asesinado david valenciala segunda sala de la iglesia, e hiriendo gravemente a otras cuatro personas, incluido un sacerdote.
Y explicaron que los agentes se sorprendieron de que ella usara una chilaba negra ese día para la oración, porque, según dicen, los hombres suelen asistir al culto con ropas coloridas. Al salir, rompió las reglas de la comunidad musulmana: no habló con los otros hombres. El machete con el que se realizó el ataque tenía una calavera. Tras el último ataque, el asesino se apresuró a buscar un lugar frente al mar para orar. Se arrodilló y un policía se abalanzó sobre él para detenerlo.
agentes Comisionado de Información Pública de la Policía NacionalQuienes coordinan la investigación se niegan a involucrar a terceros. El arresto de Kanza permitió a los investigadores echar un vistazo a su vida diaria, que sugieren que se deslizó entre la oración y su uso de las redes sociales para promover a ISIS y llamar a la yihad.
Las mismas fuentes indicaron que “se autoradicalizó, hizo declaraciones e incluso lo hizo por WhatsApp”. Fue particularmente activo en Facebook, elogiando a varios miembros de ISIS bajo un seudónimo.
En el registro de ayer del piso insalubre que compartía con otros hombres, la policía incautó una memoria USB con propaganda yihadista y una computadora. También encontraron rastros de conversaciones yihadistas de Tánger s Ceuta en tu teléfono móvil. Parece haber mantenido contactos con las personas que residen en ambos puntos. Juez de Primera Instancia Auto nº 6 de la Audiencia Nacional, Joaquín JadeCalificó el atentado como un acto de “yihadismo salafista”, según fuentes familiarizadas con la orden que se produjo.
El joven estaba a la espera de ser deportado luego de que los guardias de la colonia marginal, en la que decidió instalarse en junio del año pasado, lo identificaran. Lo hacían porque no le conocían, ya que acababa de instalarse en Algeciras, y por la actitud “chunga” que mostraba cada vez que aparecía una patrulla por las calles. O se estaba escondiendo o estaba lanzando “miradas de odio” a los oficiales.
Tras pedirle documentos, le advirtieron que se encontraba en España en situación irregular, con lo que iniciaron el correspondiente expediente de expulsión. No lo detuvieron porque el joven dio una dirección y no tenía antecedentes policiales ni judiciales en España. Este expediente es un trámite administrativo que suele prolongarse en el tiempo. Esta es la segunda vez que Yassin Kenza sale de Marruecos, país en el que, según explicaron a este diario las fuentes del caso, el joven sufría trastornos mentales. La primera fue en 2019, aunque su aventura fue breve. Solo duró tres días.
el atacante ha llegado montaña tarek Con varios amigos en motos de agua desde su país de origen. Todos fueron interceptados. han sido alcanzados 5 de agosto de 2019 Y lo devolvió a Marruecos después de sólo tres días, el día ocho, y las mismas fuentes indicaron que estuvo detenido en todo momento, y en Gibraltar su expulsión, si no hay motivo grave, es prácticamente inmediata. Entonces Yassin Kenza y sus compañeros argumentaron que acortaron el viaje en busca de, como dicen las mismas fuentes, “una vida mejor”. Luego afirmaron que su objetivo era buscar “nuevas oportunidades”.
De momento no se sabe cómo llegó a España el pasado mes de junio. Ayer, los investigadores exigieron una prórroga de la detención de Yassin Kenza, que el juez de instrucción de la Audiencia Nacional no atenderá hasta el próximo lunes. Los procedimientos se mantienen confidenciales.
Aproximadamente una hora y media antes del primer ataque del pasado miércoles, sobre las seis de la tarde, el joven ya se encontraba en la parroquia de San Isidro. Discutió con uno de los feligreses de manera muy violenta. La reprendió por sus creencias y le ordenó cambiarlas, exponiendo las mismas fuentes que ella había consultado. “Tu fe no es auténtica”le gritó a la mujer, como se muestra. También llamó a muchos de los presentes a renunciar a su fe católica.
Después de una hora y siete minutos, regresó con un machete y un Corán. En ese momento atacó al sacerdote que recibió un disparo en el cuello y fue intervenido quirúrgicamente mientras se recuperaba del hospital. Puerta de entrada a Europa desde Algeciras. Minutos después se dirigió a la Iglesia de La Palma, donde comenzó a causar daños. El Maskristan fue a pedirle explicaciones y recibió una puñalada. El hombre logró salir del templo ya gravemente herido, ya que el atacante lo mató a puñaladas. La policía logró detenerlo minutos después del ataque, luego de que lo sorprendieran en una plaza cercana. De rodillas rezo. Los clientes revisaron su base de datos en busca de arrestos previos o altercados previos. Explicaron a este periódico que estaba sin documentos y no dijo una palabra. solo esboza “una sonrisa”. La policía confirmó que en junio se emitió una orden de desalojo contra él.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se desplazó a Algeciras por la gravedad del atentado y la zozobra social que provocó. El jefe del Interior destacó que Yassin Kenza “no estaba en el radar de ningún servicio nacional debido al extremismo” y también destacó la posible “naturaleza terrorista” del ataque. “Todas las hipótesis siguen abiertas”, dijo el ministro. Confirmó que ninguna otra persona estuvo involucrada en los ataques. Fernando Grande-Marlaska ha viajado a Algeciras tras suspender su agenda en Estocolmo donde tenía previsto reunirse con todos sus homólogos de la Unión Europea.
En su comparecencia, Grande-Marlaska comenzó su discurso trasladando sus condolencias, en nombre del Gobierno de España, a los familiares y amigos del asesinado Sacristán y mostró su compromiso con su “memoria y su familia” y deseó una “rápida recuperación” de los heridos. También destacó la labor de los organismos y fuerzas de seguridad del Estado para una respuesta “rápida e inmediata” a lo ocurrido el pasado miércoles.
“Los hechos de ayer son una tragedia y una manifestación de una violencia absolutamente irracional, una violencia que va en contra de los valores que nos definen como una sociedad democrática, donde la diversidad no es un problema sino que lo que hace es enriquecernos y que podamos crecer. como personas”, dijo el ministro.
Finalmente, el titular del Ministerio del Interior pidió “cautela” con respecto a los objetos y materiales electrónicos y físicos que fueron incautados por los investigadores de Yassin Kenza en su casa y que están siendo analizados por policía científica y el brigada de informaciónquien se hizo cargo de la investigación policial. “Estamos en un momento inicial de investigación, dejemos que evolucione”, insistió Grande-Marlaska.