
A través de las buenas y las malas, a pesar de del incesante descenso de bajas roto por los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado, Inés Arrimadas reafirma su estrategia. La líder de Ciudadanos dijo a sus delegados en una reunión interna este jueves que su compromiso con un partido capaz de pactar izquierda y derecha sigue vigente, y que no moverá ni un puño de la hoja de ruta. Cs perdió un diputado y otro senador este jueves, dejándolos sin grupo propio en la Cámara Alta, con una recesión económica de unos 387.600 euros al año. Todo el mismo día que Ignacio Aguado, líder de Ciudadanos en Madrid y ya exvicepresidente del gobierno regional, anunció que renunciaba a las elecciones en la preelección de su partido para ser candidato a la presidencia de la comunidad. , y que apoyará a Edmundo Bal como candidato.
Esta madrugada Arrimadas se reunió con sus diputados en el Congreso para informarles de la situación del partido tras el liderazgo de los dirigentes en los últimos días. Entre ellos se encontraba la parlamentaria Marta Martín, que poco tiempo después de ese nombramiento anunció su dimisión y la dimisión de su acta. Según fuentes presentes durante la reunión, Martín no les dijo a sus compañeros en la reunión que se iba a ir de la fiesta, pero el líder tuvo palabras de agradecimiento por su trabajo y dijo que alguien que no se sienta cómodo es lo mejor es. Que hacer era dejar, eso sí, la entrega de su certificado. Arrimadas ya estaba esperando el resultado, mientras desayunaba con una foto publicada en El español Se vio cómo el exdiputado cenará con el exsecretario de Organización de las Cs, Fran Hervías, que fue recientemente fichado por el PP, y con dos de los senadores que anunciaron su dimisión esta semana.
Martín era la diputada de Cs más veterana, la única que quedaba desde el primer grupo parlamentario que entró con Albert Rivera en 2015, y pronto se especializó como experta del partido en temas educativos. Su salida, según sus compañeros, no se debe tanto al giro estratégico de Arrimadas, que motivó el resto de apagones, sino a la insatisfacción personal porque paulatinamente fue perdiendo prestigio. En el grupo del congreso, hubo dos renuncias después de Pablo Cambronero el miércoles. A diferencia de la diputada por Sevilla, Martín sí produce el acta para que Cs pueda retener a nueve diputados sustituyéndola por el abogado Juan Ignacio López Bas.
En el encuentro con sus diputados, Arrimadas defendió que un partido centrista debería poder llegar a acuerdos con el PP y con el PSOE, ante el argumento de los últimos dirigentes que abandonaron que Cs una “deriva sanchista” emprendió un fracaso de acuerdo con el PSOE. para derrocar al PP en Murcia por la discusión. “Mire, este es el centro para poder ponerse de acuerdo de ambos lados”, dijo a su pueblo, según las fuentes disponibles, recordando que Albert Rivera apareció en las elecciones de noviembre de 2019 cuando fueron elegidos todos los que ahora se van. con una oferta para desbloquear al PSOE y al PP. Arrimadas también destacó que la presentación estratégica aprobada en el último congreso del partido en 2020 es apostar por acuerdos con ‘constitucionalistas, para no depender de populistas o nacionalistas’, como efectivamente se expresa en el texto del documento.
La gerencia confía en que terminará ya la cascada de las bajas. Las peores consecuencias están en el Senado, donde las dos últimas retiradas dejarán a Cs sin grupo propio cuando finalice la sesión. Los senadores Ruth Goñi y Emilio Argüeso no renunciarán a su acta y se integrarán al Grupo Mixto. “Además de Marta Martín, la cuneta se va, es una limpieza”, defiende un líder desde el núcleo. Mientras tanto, fuentes parlamentarias aseguraron que la salida de los dos diputados supuso un ‘punto de inflexión’ y el grupo resultante ‘está formado por titanio’.
Arrimadas confía en la declaración del periodista Daniel Pérez desde el partido
La comisión permanente de Cs ha nombrado a Daniel Pérez Calvo, periodista y coordinador regional de Cs en Aragón, como secretario de Comunicación del partido. Pérez aceptó el pasado lunes la condición de nuevo integrante del organismo como secretario, y el área de Comunicaciones recaerá sobre él. Pérez Calvo trabajó para Heraldo de Aragón y El Periódico de Aragón, pero casi toda su carrera, entre 1991 y 2019, la pasó en Antena 3 Televisión, ahora Atresmedia. En ese momento era responsable de informativos, delegado en Aragón, director de comunicación y consejero delegado de Uniprex TV. Hasta hace poco involucrado en la política, fue delegado de Antena 3 y director de Onda Cero en Aragón.