29 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Telefónica despide a responsable de empresa de ciberseguridad por presunto fraude Economía

Sede de Telefónica en Madrid.
Sede de Telefónica en Madrid.JUAN MEDINA / Reuters

Telefónica despidió abruptamente a Pedro Pablo Pérez, jefe de la unidad de ciberseguridad (CEO de la Unidad de Seguridad del Negocio), y a tres de sus subordinados el pasado mes de febrero por presunto fraude en varias operaciones corporativas de esta unidad de negocio, según Advanced. Vozpópuli y confirmó este diario en fuentes cercanas a la operadora.

Se sospecha específicamente que las irregularidades se contratan con proveedores y en operaciones corporativas con otras empresas. El operador de telecomunicaciones también investiga un posible conflicto de intereses y prácticas contrarias a los valores éticos de la multinacional, informan las mismas fuentes.

Las irregularidades que se investigan se habrían producido dentro de Eleven Paths, marca integrada en la filial de Telefónica Tech y en la que se estiman los servicios de ciberseguridad del operador. Alicia hurtado, producto maEn la misma investigación también fueron despedidos el agente regulador y de riesgos, y Miguel Fernández Pavía, gerente de implementación, proyectos y servicios de seguridad de Telefónica Cybersecurity & Cloud Tech. Un tercer conductor fue despedido cuya identidad no excedió.

Aparte de la medida laboral, al parecer los hechos también fueron revelados a la policía si se trataba de un delito, informaron a EL PAÍS de las fuentes de la investigación. También se ha abierto una investigación interna para identificar y aclarar otras posibles responsabilidades dentro de la división comercial de Eleven Paths. Bajo esta marca, Telefónica Tech facturó 448 millones de euros en 2020.

Pedro Pablo Pérez fue nombrado responsable de la industria de la ciberseguridad cuando el presidente del grupo, José María Álvarez-Pallete Pallete, anunció una reorganización completa de la compañía en noviembre de 2019 con la separación corporativa de las filiales hispanoamericanas y la creación de Telefónica Tech, en en los que se han integrado los negocios de nube, seguridad de TI, Internet de las cosas (IoT) y Big Data.

El despido de Pérez se produjo días antes de que Telefónica anunciara una reorganización completa del liderazgo de Telefónica Tech el pasado 23 de febrero con el nombramiento de María José Almazor, entonces CEO de Telefónica España, como CEO de Cybersecurity and Cloud of Telephony Tech. De esta forma aceptó las funciones de Pedro Pablo Pérez, aunque Telefónica no desveló en su comunicado oficial los motivos de la salida de este directivo de la compañía.

Al igual que ocurre con el área de infraestructuras (Telefónica Infra), donde se integra Telxius, el grupo tiene como objetivo crear Telefónica Tech, un área de negocio potente e independiente de la matriz mediante adquisiciones y crecimiento orgánico para la mejora posterior, aportando insumos de capital a empresas externas. socios o incluso con vistas a una beca.