El Juzgado segundo de Jaén ha determinado la puesta en libertad provisional de los dos policías nacionales que se encuentran en el Centro Penitenciario Sevilla I desde el 15 de febrero por su presunta implicación en un atentado a una vecina de Linares (Jaén) y a su joven de 14 años. hija durante una pelea en la terraza de un bar y cuando los agentes estaban de guardia. Esta agresión fue el detonante de los graves disturbios que se produjeron en la ciudad de Jaén, como protesta por la actuación de la policía y que terminaron con 14 presos y varios policías lesionados. puestos de policía antidisturbios.
El juicio justificó la orden de liberación de los dos policías, un subinspector y un agente de la comisaría de Linares, ya que no había peligro de fuga. También se rechaza el riesgo de ocultación, alteración o destrucción de las fuentes de prueba pertinentes en función de la condición de policías de los dos agentes investigadores. Sobre el posible riesgo para la víctima derivado de una posible reincidencia penal de los investigados en su contra, el juzgado señala que ‘no hay constancia de la existencia de enfrentamientos previos entre las partes que tienen una especial hostilidad o venganza sobre su propuesta’. ”
La chispa que encendió la ira en Linares
El tribunal obligó a los dos policías a comparecer ante el tribunal de guardia los días 1 y 15 de cada mes y también les prohibió comunicarse de cualquier manera o acercarse a la víctima principal, el hombre que tenía hematomas en los pómulos. y fractura de nariz, con lo que deben mantener una distancia mínima de 200 metros.
Ausencia de crueldad
Los dos agentes ingresaron a la cárcel, acusados por Linares del Juzgado Institucional No. 3 de un presunto delito de lesiones agravadas por el uso de métodos o formas que son peligrosos para la salud física de la víctima y en el que se media la crueldad fue sancionado en la sección 148 del Código Penal. Sin embargo, la corte provincial ahora descarta la existencia de crueldad. Lo hace invocando una sentencia del Tribunal Supremo que establece que “la mera repetición de golpes no equivale a la valoración de crueldad”.
Además, el juzgado de Jaén, contrariamente a lo que se conoce hasta el momento, asegura que la vecina CMA de LMA inició la agresión que motivó la posterior actuación de los dos policías. ‘Inicialmente, puedes ver a CMA golpeando a MFN con sus puños. [uno de los policías], y luego, cuando CMA sale del lugar, es seguido por MFN quien vuelve a encerrar y golpea fuerte a Carlos con los puños de Manuel mientras está en el suelo, y también es golpeado por JLP. [el otro agente]”, Se indica en el auto de la Audiencia Provincial de Jaén, del que se conoce tan solo tres horas después del juicio donde se vio la apelación de los dos policías.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Linares también señaló que tanto la CMA como su cuñado, JL, fueron investigados por la presunta comisión de un delito de lesiones a los policías, y en su momento no descartó que fueran También imputado del delito de agredir a la autoridad. Los dos ya han hecho una declaración en el tribunal instruyendo el caso.
En tanto, el TSJA informó que la investigación del caso de los dos policías ya había avanzado, a falta de declaración de un testigo presencial sobre los hechos sugeridos por la defensa de los agentes. También estamos a la espera del informe del Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAARP) sobre la conveniencia de tomar declaración a la hija menor de la presunta víctima. Finalmente, aseguran que también está pendiente el informe final de salud del hombre presuntamente agredido por la policía, CMA.