
Dos niños migrantes y dos adultos se encuentran en estado crítico tras el aumento de llegadas a Canarias. El menor de Mali que tuvo que ser resucitado en el asfalto del muelle de Arguineguín el martes pasado y otro niño que llegó en la misma embarcación permanecen en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos y esperan evolución, según informaron fuentes del Hospital Universitario Materno Infantil. de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria. Los médicos que los atendieron estiman que ambos niños tienen dos años y que sufren la grave hipotermia que tenían a bordo. En total, hay 12 niños hospitalizados en el centro. Seis de ellos todavía están en el suelo y cuatro más están bajo observación. Además, cinco adultos más están ingresando en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, dos de los cuales se encuentran en estado crítico y tres más están hospitalizados en el piso. Estos últimos menores son ingresados en la 8ª planta del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, donde comparten espacio con pacientes adultos positivos, ya que el centro de salud no dispone de un lugar específico para casos pediátricos. diario Canario 7.
GALERÍA DE FOTOS: Traslado de 52 migrantes al puerto de Arguineguín
La ruta de Canarias lleva activada las últimas semanas. Desde el martes, unos 165 migrantes han llegado a la costa canaria. El último de estos barcos, con 47 africanos subsaharianos a bordo (11 menores y 17 mujeres), tuvo que ser rescatado por Salvamento Marítimo la noche del jueves y desembarcar en la isla de Lanzarote. Entre los residentes se encontraba el cuerpo de un hombre fallecido que viajaba con su esposa en avanzado estado de embarazo. Su muerte en lo que va de año eleva a 18 el número de bajas en las islas, ya sea porque murieron en tierra, porque encontraron sus cuerpos en los botes, o porque sus compañeros de viaje dijeron que perecieron en el mar.
El mismo miércoles arribaron a Arguineguín otras dos embarcaciones interceptadas por Salvamento Marítimo en Canarias con 94 migrantes. Tres de los residentes, dos hombres y una mujer, fueron trasladados a un hospital por diversas patologías, según informa el 112 Canarias. Finalmente, la embarcación en la que viajaban los dos niños en estado crítico fue rescatada por Salvamar Macondo la noche del martes, a unos 15 kilómetros al sur de Gran Canaria, con 52 ocupantes.
El pasado martes llegaron en barco 239 inmigrantes a las costas de Canarias. Esto muestra un incremento del 119% respecto a los últimos 15 días de febrero, cuando llegaron 109 personas a las islas, según datos del Ministerio del Interior. De esta forma, la tendencia a la baja se invierte en febrero, en el que 155 (dos primeras semanas) y 109 inmigrantes (segunda quincena) llegaron de forma irregular al archipiélago. Las 2.580 personas que han llegado en lo que va de año suponen un retroceso respecto a las registradas en los últimos meses de 2020. Sin embargo, representan más del doble de los 1.219 que llegaron del 1 de enero al 15 de marzo de 2020.
Este mes se trasladarán los 1.800 inmigrantes alojados en hoteles
El consejero de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que casi 1.800 inmigrantes alojados en hoteles en Canarias serán trasladados a los campamentos desplegados en el archipiélago y a los negocios hoteleros a finales de mes. “Será gratis”, informa a Efe.
Así lo dijo este jueves durante su comparecencia en la correspondiente comisión del Senado, en la que destacó que los seis centros propios de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura ya están abiertos, por lo que ahora cuentan con más de 6.000 plazas de acogida en Canarias, entre ellas los casi mil que existían antes de 2020 se suman.
Escrivá recuerda que el año pasado más de 23.000 personas se presentaron de forma irregular en la costa canaria, provocando una situación “inesperada e inesperada” que llevó a Migraciones a firmar acuerdos con complejos hoteleros cerrados por la pandemia para matar a estas personas alojadas temporalmente.
“Hemos llegado a más de 8.000 inmigrantes en hoteles a finales de 2020. En la actualidad son unos 1.800 y a finales de mes todos serán trasladados a los nuevos centros. Los hoteles son gratuitos y los inmigrantes estarán en nuestro centros de recepción ”, confirma.