10 de junio de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

“¡Ve al médico!”: Grita un diputado del PP a Errejón en el Congreso mientras habla de problemas de salud mental España

El portavoz de Más País, Iñigo Errejón, aprovechó durante la sesión de gobierno para pedir al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, una política más ambiciosa de atención psicológica. Errejón ha recordado este miércoles en el Congreso los problemas mentales que padecen los españoles. “Cada día, diez personas se suicidan en España”, denunció, según datos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El diputado exigió que se duplique el número de psicólogos en salud pública. Se estima que hay seis psicólogos por cada 100.000 habitantes, tres veces por debajo de la media europea. “Si alguien te acompaña o te echa una mano cuando te va mal, no puede ser un lujo para quien se lo puede permitir”, defendió Errejón. Un diputado del PP espetó en ese momento: “¡Ve al médico!”.

La convocatoria de la banca popular provocó la protesta de Errejón y, de forma espontánea, el apoyo de buena parte de los delegados, incluidos algunos del PP, así como de Podemos y el PSOE, que le aplaudieron por manifestar su apoyo. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó a los integrantes de la Agrupación Popular de proferir el grito ofensivo y les exigió disculpas al locutor. “Como médico, te lo digo”, asegura Montero. “El Grupo Popular debería disculparse por las palabras pronunciadas por uno de sus diputados sobre la burla a la salud mental”, lanzó el ministro. Carmelo Romero, diputado del PP por Huelva, finalmente se disculpó a través de las redes sociales. “Fue una frase desafortunada”, escribió.

Errejón ya se ha quejado de que su pregunta fue recibida con un poco de risa en el hemisferio, y recuerda la importancia de hablar de salud mental, aunque no parece encajar en la situación política actual. El portavoz de Más País recuerda que según datos del CSIC, seis de cada diez españoles ya tienen síntomas de depresión y ansiedad, y que siete de cada diez jóvenes se sienten ansiosos por el futuro. ‘Si les digo: diazepam, valium, lorazepam, trankimazine o lexatin, ¿por qué todos aquí saben de lo que estoy hablando? ¿En qué momento normalizamos que tenemos que vivir la medicina para funcionar para nuestra sociedad? “, Comenzó durante la sesión de control al Gobierno.

Sánchez apoya petición y anuncia plan de salud mental

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, tomó al testigo y agradeció a Errejón su intervención: “Preguntas como estas son las que hacen que la Casa sea digna”. Sánchez aseguró al Congreso que la salud mental será el “próximo gran salto” del Sistema Nacional de Salud (SNS), y señaló que la estrategia nacional se actualizará para ampliar las líneas de acción y brindar una atención rápida y universal.

El mandatario ha explicado que la actualización de la estrategia de salud mental cuenta con una donación de 2,5 millones de euros, que apuesta por la prevención de la salud mental y la detección de conductas suicidas, así como por la atención a las familias solidarias y la coordinación institucional con equipos de salud mental y redes asociativas. . Además, reconoció que se está considerando la creación de una nueva especialidad de psiquiatría infantil y adolescente para dar respuesta a las necesidades de estos colectivos, y señaló que esta real decisión se encuentra pendiente del informe del Consejo de Estado.