
Nota para los lectores: EL PAÍS brinda abiertamente información esencial sobre el coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, firme aquí.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está estudiando dos casos más de problemas vasculares en personas vacunadas con AstraZeneca. Según ha informado el Ministerio de Sanidad, se están recogiendo datos sobre el fallecimiento de una mujer de 43 años que sufrió un ictus y posteriormente una hemorragia cerebral en Marbella (Málaga). Además, la AEMPS registró otro caso de trombosis ventricular en el abdomen. El número de notificaciones de sospechas de efectos secundarios sospechosos de estar relacionados con la vacunación en España se eleva a tres. Brasil registró el martes 2.340 muertes por el virus, un nuevo récord diario de víctimas desde el inicio de la pandemia, dejando más de 281.000 muertes y 11,6 millones de contagios en el país. En España, el Ministerio de Sanidad notificó 4.962 nuevos contagios y sumó 141 defunciones al recuento oficial. El descenso de la incidencia acumulada se ralentiza y se sitúa en 127 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. los La portavoz del Gobierno María Jesús Montero dijo ayer que el cese temporal de la vacunación con AstraZeneca no provocaría un cambio en el calendario de vacunación. El director ejecutivo de la Agencia Europea de Medicamentos, Emer Cooke, dijo que seguirán investigando y evaluando las reacciones de este fármaco antes de tomar una decisión sobre su uso, que darán a conocer este jueves. Decenas de países europeos, entre ellos España, han suspendido la administración de la vacuna anglo-sueca tras detectar coágulos de sangre en los pacientes que la recibieron, mientras que la OMS recomendó ayer su administración.