28 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

“Si me hubieran escuchado hace años cuando les hablé del abuso, a otros no les hubiera pasado” | Sociedad

Hace cuatro años, mientras trabajaba en la Biblioteca Universitaria de Ibiza, un hombre se acercó al estudiante de derecho Sergio Lleó. Le dijo que era catequista en una iglesia de la isla, que sabía lo que le había pasado de niño y que el párroco había hecho lo mismo con otros niños. Lleó no lo pensó dos veces y se detuvo una mañana en la iglesia de Santa Cruz para enfrentarse al hombre al que acusó de abusar de él cuando era un niño de diez años. Me vio, se levantó, se puso rojo y corrió al confesionario. Estuvo allí media hora y luego salió de la iglesia “. Lleó recuerda ese momento como detonante de la cruzada que emprendió en los últimos meses para separarse de la iglesia y el presunto abuso del sacerdote Juan Manuel de Souza, el hombre al que acusó de abusar sexualmente de él en 1996, expuesto cuando era monaguillo. en la parroquia de Rosario de Ibiza. Posteriormente, surgieron otras dos víctimas que expusieron abusos en fechas anteriores, en 1990 y 1994. Este nuevo caso de posible abuso en la Iglesia eleva el total de los conocidos en España a 244, con unas 550 víctimas, según la contabilidad facilitada por EL LAND, a falta de datos oficiales o de la Conferencia Episcopal.

LED abuso revelado en las redes sociales a principios de este mes. Luego otra de una víctima que denunció abusos en 1994 cuando Souza era párroco de la iglesia de San Pablo en la isla, que forma parte de la comunidad de los Kikos, el Camino Neocatecumenal, y la de un tercer hombre, que cuenta otro de abuso sexual. de este sacerdote durante su etapa como tutor y profesor de religión en el Instituto Blanca Dona de Ibiza en 1990. Las tres denuncias y la campaña lanzada en las redes sociales por Lleó, que ahora tiene 34 años, y que también acudió a la diócesis de Ibiza, el Vaticano presionó para ordenar la apertura de una investigación. Declaró la semana pasada ante dos sacerdotes investigadores enviados por la Arquidiócesis de Valencia, de la que depende la diócesis ibicenca. El sacerdote fue removido de todos sus cargos en la iglesia y el domingo pasado dejó de servir la misa. Las tres víctimas confirman que pretenden criminalizar al cura, aunque temen que el abuso haya sido prescrito. Lleó asegura que se han puesto en contacto con él una decena de personas que han sufrido denuncias de abusos muy similares bajo el cura, aunque todavía no quieren dar el paso de condenarlo en público.

“Me presentaba y preparaba todo para las masas. Siempre llegaba a las siete y el sacristán estaba allí, pero un día llegué allí y el sacristán y las cosas para preparar la Misa no estaban. Fui a la casa del cura y le dije que no tenía las cosas listas. Me dijo que no me preocupara y que me sentara en el sofá. Pone mi mano sobre su pene, se lo quita y lo vuelve a poner dos veces más. Me escapé y no volví ”, dijo Sergio. En ese momento, se lo contó a sus padres, pero no le creyeron porque Souza es una de las personas “con más poder en la diócesis de Ibiza, nadie quería dar el paso”. Eso fue en 1996 y el sacerdote celebró la misa en varias congregaciones alrededor de los Kikos.

Es en la comunidad donde la segunda víctima, que ahora tiene 37 años, conoce a Souza en 1994. Proviene de una familia inmersa en esta congregación, y un día su madre le pidió que se confesara en la rectoría para hacer, y fue allí donde Los dos estaban solos, y él dice que el cura aprovechó para cometer el abuso. Puso su mano sobre mis piernas, luego me cruzó, y luego puso su mano debajo de mi ropa interior y la tocó. Yo tenía 11 años y estaba bloqueado en ese momento, que duró un tiempo y no fue algo accidental, él sabía exactamente lo que estaba haciendo ”. Le dijo a su madre después de unos días, pero no le prestó “demasiada atención”.

Esta víctima, que ahora vive en Mallorca, dice que el episodio de abuso se repitió de la misma manera meses después y que tuvo que pasar por el trago amargo para mantenerse al día con el cura durante años, que invitó a sus padres a comer a casa. “Traté de erradicarlo como mecanismo de defensa. Estás intentando enterrarlo. Pero hace años regresó porque yo ya había escuchado rumores sobre el cura a través de mis hermanos y dije que lo dicho era cierto. Así que se lo dije a mis padres, más en serio, ahora como adulto y no como niño, y se lo tomaron en serio ‘, dice.

La iglesia de San Pablo y las actividades en torno a la comunidad aparentemente sirvieron a Souza como excusa para atraer a la tercera víctima que decidió hacer pública su historia. Era 1990 y estudia por primera vez en BUP en el Instituto Blanca Dona de Ibiza, donde el sacerdote era su tutor y profesor de religión. ‘Yo era catequista y Souza sugirió que fuera a la comunidad de San Pablo. Fui porque iba a ir un colega, pero a la hora de dar la paz durante la misa también se dieron abrazos y besos y el cura lo aceptó como algo normal. No me gustó y cuando me vio en el pasillo del instituto, quiso darme dos besos allí, pero me cortó. “Me dijo que era muy normal, pero que ya había volteado la cabeza para dar en el pico inocente”, dijo la tercera víctima.

Un día, cuando regresó de la comunidad, su motocicleta resultó dañada y el sacerdote se ofreció a llevarlo a casa. ‘Cuando caminábamos por la carretera, soltó la palanca de cambios y puso su mano en mi muslo, frotando y mirando los genitales. Eso fue hace treinta años, no sé si me tocó en los genitales, porque quería pensar por mí misma que no pasó. Cogí el volante, lo miré y dejé que se detuviera. Salgo corriendo del coche y camino a casa ”. En los meses siguientes, el hombre asegura que se aleja de la comunidad, y el cura se venga rebajando sus títulos. “Puso tierra en el medio porque no podía mantener los ojos abiertos”, concluye.

Estuvo en silencio durante 12 años hasta que a los 28 sufrió una crisis personal y le contó lo que le había pasado a un sacerdote, que, contrariamente a lo que esperaba, insinuaba que pudo haber entendido mal todo. “Mi familia lo quitó, todos me decían que los sacerdotes eran así, que se callaran, que no pasa nada”, lamentó esta víctima. ‘Mi reacción cuando todo salió a la luz fue empezar a llorar, porque si me hubieran escuchado hace años, no les hubiera pasado, tal vez lo hubieran detenido en ese momento. Siempre lo han tapado, manchado y manchado, incluso había grafitis en la iglesia ”.

En la tarde del 11 de marzo, Lleó relata el episodio de abuso ante un sacerdote investigador y otro notario enviado por la Arquidiócesis de Valencia, que está liderando la investigación sobre el párroco de la congregación, que de momento no alimentó a las masas y fue destituido por la diócesis de todas sus funciones. Souza es actualmente el arzobispo de Ibiza y está a cargo de cinco congregaciones y siete sacerdotes. Fue ordenado sacerdote en 1981 y desde entonces ha pasado por la Iglesia del Rosario, la Parroquia de San Pablo, y la Iglesia de Santa Cruz, además de su labor como profesora religiosa en el Instituto Blanca Dona de Ibiza. EL PAÍS intentó contactar con el departamento de comunicación del Obispado de Ibiza para comprobar la reanudación del cura, pero no obtuvo respuesta.

“Deben detener sus actividades, no debe ser sacerdote durante años y debe estar separado de los niños y adolescentes para siempre. Tiene que ir a la cárcel muchos años para pagar todo lo que hizo ”, dijo el segundo denunciante. Los tres intentaron gestionar ellos mismos los hechos, enterrarlos o buscar alivio, haciéndolos públicos y alejándose de la comunidad religiosa. “He trabajado para mí durante años. Ahora soy una herramienta para arrojar luz sobre el mundo del que hablan los católicos, que lo dicen durante la misa y no saben cómo hacerlo. Lo aprendí en otra parte ”, concluye uno de ellos.

Si conoce algún caso de abuso sexual que no haya sido denunciado, le escribiremos junto con su queja. abuses@elpais.es