
El Ministerio de Salud informó este miércoles que están investigando tres casos de personas que contrajeron trombosis tras la administración de la vacuna AstraZeneca, uno de los cuales terminó con la muerte de la persona. El primero se reunió el lunes y los otros dos hoy. Tras casi un millón de estímulos con este suero, la AEMPS destaca que este tipo de casos “también pueden darse en la población general”.
Más información
Sin embargo, la nota ministerial enfatiza que “los tres casos tienen la peculiaridad de que los eventos trombóticos están asociados a una disminución del número de plaquetas en la sangre”. “Este hecho puede indicar una activación anormal del sistema de coagulación asociada con la formación de coágulos de sangre en sitios que no son los más comunes”, agregó el comunicado.
La AEMPS informó que, junto con el resto de organismos reguladores y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), estaba recopilando más información y realizando una investigación “exhaustiva” para saber si, además de una relación temporal con la administración vacuna, existe un posible vínculo causal. “La evaluación de este tipo de signos puede eventualmente encontrar una causa alternativa para la administración de la vacuna, o, si es atribuible a la vacuna, con medidas que intenten minimizar el riesgo, como identificar factores que sean susceptibles a la ocurrencia de esta tipo de trombosis y la restricción del uso de la vacuna cuando se presenta este factor de riesgo ”, asegura.
El fallecido es un maestro marbellí de 43 años que no tenía patologías previas. Acudió a urgencias tras sufrir dolores de cabeza y malestar durante horas tras la administración de la vacuna, algo que los médicos atribuyeron a los efectos secundarios habituales. Los profesores andaluces iniciaron su vacunación el 22 de febrero, primero a nivel de Educación Infantil y Primaria y posteriormente el resto. “La extrañaremos tanto por su trato cariñoso como por su valor personal y profesional”, comunicó a través de sus redes sociales el IES Guadalpín, en Marbella, donde impartió clases.
España es uno de los quince países europeos que han suspendido temporalmente la vacunación con AstraZeneca, en ausencia de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que ha completado una investigación al respecto. Este organismo reiteró ayer que los beneficios de la vacuna superan a los riesgos asociados, conociendo la información. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado continuar con su administración.
Mientras tanto, la EMA y las agencias nacionales están investigando estas posibles consecuencias adversas. Se trata de saber si existe una relación meramente temporal o si también es causal. Es decir, si fueron las vacunas las que provocaron la trombosis, o si es una mera casualidad, ya que en las vacunaciones masivas se puede esperar que tras la punción haya eventos de salud que nada tienen que ver con ella. La EMA espera presentar conclusiones este jueves.