29 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Pablo Alborán: “Fue muy saludable hacer un disco sin prisas” Cultura

El músico Pablo Alborán (Málaga, 31 años) sufrió la culpa de sus padres en Málaga. No solo el período de cuarentena que atravesó toda España, sino la propia enfermedad, aunque, afortunadamente, sin consecuencias graves. En este año ‘amargo’ se refugió en la música y dio a luz. Vértigo, disco que presentó a un grupo de lectores de periódicos la semana pasada como parte de las actividades exclusivas de EL PAÍS +. “Hacer un disco sin prisas fue muy saludable”, enfatiza el artista que también este año cumple una década desde el lanzamiento de su primer trabajo.

Sin perder de vista el drama de esta pandemia, Alborán describe el tiempo que pudo pasar con su familia como “divertido, enriquecedor y muy bonito”. En los primeros meses de la crisis reparó su antiguo estudio de grabación y desde allí empezó a trabajar en unas canciones que le sirvieron de “burbuja para respirar”, sin que él pudiera pensar que acabaría en un disco. El artista reveló que fue luego de la colaboración con Camilo, con quien inició en junio del año pasado. El mismo aire cuando vio la posibilidad de producir un álbum.

El auge de la pandemia provocó que algunas de las primeras canciones que compuso el artista para el álbum se transformaran “porque ya no tenía sentido cantarlas”. Vértigo es una colección de 11 canciones originales y una serie de preludios muy íntimos. Son sonidos que Alborán guardó de videos personales en su teléfono celular. Un salto al vacío, una bicicleta sin frenos, la risa de sus sobrinos … el artista guía al oyente con estos emocionantes sonidos: ‘Hay momentos en los que realmente quiero darles a todos la libertad de contar su historia de la canción make it el tuyo, pero a veces es genial prepararlo para lo que va a escuchar ”.

Además de la estrella de la casa, las baladas, la obra contiene un tema con la Orquesta Sinfónica de Praga, Hablemos de amor, a sonidos urbanos, como en Partido. Un sonido rico logrado con una ‘generosidad’ por todo el equipo involucrado en el álbum, ya que trabajaban desde casa y desde diferentes partes del mundo. A través de videollamadas, videos y audios, compusieron las canciones, con tiempo suficiente para dejarlas descansar y volver a ellas, tal como le gusta al artista.

El proceso fue tan bien que dibujó la composición de una canción por primera vez. Si quisiera junto a otras dos personas: la cubana Diana Fuentes y el colombiano Julio Reyes. “Siempre he estado muy celoso de mi forma de escribir y componer”, admitió el artista durante el encuentro, dando a entender que temía que fuera ‘demasiado complicado’. Pero esta vez, la colaboración fue “natural”. El resultado se recoge en el álbum con dos versiones de la canción, una de las cuales es acústica.

Vértigo cerró 2020 como el álbum físico más vendido en España. Sin embargo, el artista es muy consciente del cambio en la industria, que se acelera con esta pandemia, y admite que piensa mucho en ello. Sin embargo, advirtió que “aunque la forma de trabajar puede cambiar, la emoción es fundamental para que se mantenga”.