
Joan Laporta es declarado presidente del FC Barcelona hoy (18:00, Camp Nou) después de que la Liga de Fútbol Profesional confirmara antes la fianza de 124,6 millones de euros, el 15% del presupuesto (828 millones), que llega tarde en ‘un despacho notarial en Barcelona con la garantía del Banco de Sabadell.
Unos 15 ejecutivos que ya estaban en la lista de candidatos del Barça de Estimem, el ganador de las elecciones, responderán por un importe de más de 50 millones -no todos tienen los mismos recursos- y los 74 millones restantes se cubrirán con la aportación de nuevos miembros del consejo -entre tres y cinco- y empresarios como Jordi Elías, presidente de la energética Audax Renovables, cuyo importe ascendería aproximadamente a 40 millones. Elías no se incorporará al directorio de Laporta porque no tiene suficiente antigüedad como socio para ser consejero, y delegará en su vicepresidente Eduard Romeu. Radio Cataluña También informó que hay empresarios del garante que no formarán parte del directorio pero recibirán los intereses que genere el dinero pactado como compensación. Uno sería Jaume Roures, cofundador y socio de Mediapro, que según Expansión Aportaría 30 millones de euros de forma privada a través de una empresa heredada llamada Orpheus.
La fórmula acordada resolvió una situación crítica tras la dimisión de Jaume Giró, quien diseñó y explicó la política económica del candidato y aspira a ser vicepresidente del consejo una vez pactada la garantía, que es un acuerdo con la inclusión del Banco de Sabadell. y JB Capital. Por tanto, tras la llegada de Audax, se descartó la opción de acudir a fondos de capital riesgo norteamericanos, que implica un coste de intereses de entre el 5 y el 7%, cuya facturación anual supera los mil millones al año.
Las características del contrato en todo caso requieren de una transparencia para conocer las consideraciones y características de los fiadores, los montos y las garantías; Resultó en este momento que Romeu podría ser el vicepresidente económico del Ayuntamiento de Laporta, que es elegido presidente el día 7 con 30.000 votos, tras la dimisión de Josep Maria Bartomeu el 27 de octubre.
Tras la ratificación de las aprobaciones, Laporta sería elegido presidente por segunda vez tras dirigir el club de 2003 a 2010; la cantidad que tuvo que avalar en 2003 para su candidatura fue de 25,6 millones. El monto ha pasado a ser 124,6 millones y la deuda a corto plazo del negocio supera los 700 millones.
Puedes seguir DEPORTES Facebook Y Gorjeoo regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.