1 de junio de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Ábalos ofrece un 90% de descuento a los propietarios que reduzcan el precio del alquiler Economía

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en una foto de archivo.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en una foto de archivo.EFE

Reducir el alquiler en áreas de estrés hasta en un 90% si el propietario reduce el precio en al menos un 10%. Esta es la fórmula que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trajo en la última reunión sobre la futura ley de vivienda para incluir los precios de alquiler. En su propuesta, el departamento que encabeza José Luis Ábalos está levantando un amplio crédito fiscal, al que tuvo acceso EL PAÍS, aunque no pudo suceder a su homólogo de Unidos Podemos, quien está representado en las negociaciones por el Ministerio de Derechos Sociales. es, convencer. (que Pablo Iglesias seguirá dirigiendo hasta el 14 de abril).

El enfoque del PSOE es reducir al 50% el crédito fiscal actual del 60% que se aplica a todos los alquileres. A partir de ahí, el porcentaje se puede incrementar en función de si el contrato de arrendamiento cumple ciertos requisitos, y los porcentajes más jugosos se reservan para las llamadas áreas de estrés. Estas son las zonas en las que los precios han subido más de cierto nivel según el índice oficial de precios de alquiler, que debe ser regulado por las comunidades autónomas y municipios. Una vez propuesta la declaración, se discutirá en una comisión bilateral entre la comunidad autónoma y el estado para la inclusión del área destacada en la ley de presupuestos. La declaración tendrá una vigencia de tres años y podrá prorrogarse por períodos anuales, lo que justifica que la situación no ha sido subsanada.

¿Qué se haría en esas áreas? La propuesta socialista es que la Administración competente “elabore un plan de acción específico en el que se programarán las medidas necesarias para subsanar los desequilibrios que aparecen en su declaración, así como un calendario de desarrollo”. Además, el estado trabajará en conjunto en el plan, tanto para fomentar el crecimiento de la oferta de alquiler en la zona como para favorecer precios más bajos. El último punto es donde entran las bonificaciones del 90% (el 50% general más 40 puntos adicionales) para los propietarios que acuerden reducir el alquiler de un nuevo contrato en al menos un 10% sobre el precio anterior. Transporte ilustra que con un arrendamiento de 700 euros se rebajaría en al menos 630 euros, por lo que el propietario dejaría de recibir 840 euros, pero calculó que el beneficio fiscal se acercaría a los 950 euros.

Junto a esto, también se sugiere que los nuevos departamentos en alquiler en esa zona, independientemente de sus ingresos, se beneficien de un 70% de descuento, una medida para incrementar la oferta, que en teoría también ayudará a los precios. En general, Transportes no solo planifica en zonas estresadas, sino que quienes alquilan a precios restringidos por una norma legal (el llamado ‘alquiler asequible’) se benefician de un incentivo del 60% en lugar del 50% en general. .

La reunión del miércoles entre David Lucas, secretario general de la Agenda Urbana y Vivienda, e Ione Belarra, ministra de Asuntos Exteriores para la Agenda 2030, se dio por terminada sin acuerdo. Fuentes de United Podemos criticar que ‘la oferta del PSOE consiste en el compromiso de recursos públicos para aceptar, por parte de todos los contribuyentes, la rebaja de alquiler por parte de quienes tienen una casa de alquiler’. También creen que es una violación de los acuerdos gubernamentales contra su propuesta, es decir, congelar las rentas que son inferiores a los precios medios establecidos por el índice oficial y bajar los precios que están por encima del techo.