
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ED6IRVLWTFG3XDHWAGNFUXAR3A.jpg)
Murcia se enfrenta a dos mociones de censura dentro de unos días, acordadas por el PSOE y Ciudadanos. Una vez fracasado el que desalojaría a Fernando López Miras, del PP, de la presidencia autonómica, es el presentado en el Ayuntamiento de la capital murciana, que destituirá al popular José Ballesta de la alcaldía si tiene éxito. Terminarán 26 años de gobiernos del PP. Detrás de la moción está la sospecha del PSOE por irregularidades en el macrocontrato de parques y jardines en Murcia, el segundo con mayor presupuesto del Ayuntamiento. El grupo informó el año pasado a la Fiscalía de una posible apropiación indebida de fondos públicos y otra supuesta financiación ilegal de la OB, vinculada al contrato.
Los socialistas del Ayuntamiento de Murcia creen que el contrato de mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad, vigente desde 2019 y con un presupuesto de 60 millones de euros, ha sido adaptado para los negocios ganadores. La licitación se presentó en octubre de 2018, dividida en siete partes, aunque las dos primeras fueron las mayores, y solo se dio un mes para presentar la oferta. “El poco tiempo que les dieron fue tan atroz que tuvieron que extenderlo un mes más”, dijo el grupo municipal.
Las especificaciones mezclan mantenimiento y trabajo. “Gastamos ocho millones de euros al año en catorce”, resumen fuentes socialistas. Además, la oferta económica puntuó sólo 15 de 100 puntos frente a 44 de evaluación subjetiva. La empresa que se adjudicó los mayores lotes, la unión temporal de STV Gestión y Actúa, del grupo La Generala, fue la segunda más cara de las ocho ofertas presentadas.
Las especificaciones contienen una lista de obras determinadas por el gobierno local, que dejó el juicio del adjudicatario y solicitó 39 videos. hígado, recreación virtual con el resultado final de cada una de las obras. Según los socialistas, se trataba de una petición cara, ya que a las empresas candidatas les costaría más de 80.000 euros. El gremio de STV y Actúa fue el único que asistió al partido público con todos los videos. “Nos hace pensar que tenía un trabajo avanzado que el resto no tenía”, dicen fuentes socialistas.
Y un requisito final del contrato sobre el que el PSOE advirtió a la Fiscalía. Además de las obras, la oferta ganadora debía instalar 100 pérgolas, 3.000 bancos, 10.000 metros cuadrados de hiedra y plantar 15.000 árboles en los seis meses siguientes a la entrada en vigor del contrato – agosto de 2019 para las dos parcelas con mayor facturación. . Esta fue una de las disposiciones esenciales del contrato. Los socialistas abogaron por la certificación de las obras del concejo bajo el liderazgo de José Guillén Parra, el hombre de confianza del alcalde, y al final solo recibieron un documento, sin fecha ni firma, donde aparece la lista de obras. Dos de ellos, los jardines de La Fama y La Seda, parecían terminados. Así que los socialistas acudieron a ambos y encontraron que según sus cálculos faltaba el 30% de los elementos exigidos por el contrato. Con esta documentación, solicitaron a la Fiscalía en octubre del año pasado que verificara si hubo abuso de fondos públicos. La oposición considera que se trata de una infracción grave, incluso un motivo para rescindir el contrato, pero el Ayuntamiento solo abrió un expediente de sanciones de 132 000 euros. “Una burla”, dicen los socialistas.
Esta no es la única visita del PSOE a la Fiscalía. La oposición encuentra similitudes entre algunos de los videos hígado presentado por la firma que posteriormente ganó, con el de un vídeo promocional de José Ballesta para la campaña electoral de 2019, donde el concejal responsable de los jardines era su jefe de campaña. Y condena al Ministerio Público una supuesta financiación ilegal porque desconocen que el PP atribuyó el vídeo con facturas. Además, fuentes socialistas agregan que si la declaración del contrato millonario se publicó el 5 de octubre de 2018, la fecha de creación de los videos debería ser posterior. Pero un informe técnico parcial, compilado por una empresa de informática y presentado en la oficina del fiscal, dice que algunos podrían haberse creado antes.
Fuentes del gobierno municipal recuerdan que el primer teniente de alcalde, Mario Gómez, de Cs, precursor de la moción de censura, fue quien firmó el contrato y justifica que se encareció porque se incluyeron seis parcelas más, con un 36% más. área para mantener. Ante el incumplimiento de los plazos para la colocación de árboles, bancos y pérgolas, las mismas fuentes destacan que han propuesto una sanción, la mayor hasta el momento del ayuntamiento, añadiendo que no hay causa pública ni acusado en conexión no. . sobre las denuncias del PSOE.
El PP aseguró que no utilizó ningún vídeo de las propuestas presentadas en el contrato de parques y jardines, y que los dos únicos empleados en su última campaña electoral fueron contratados y abonados por la formación política y se han recibido las facturas al Juzgado de Cuentas. presentada.