28 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

PP y CS protegen a la Junta de Andalucía y acuerdan no robar cargos electos España

El ejecutivo de la coalición PP y Ciudadanos no confía en que el actual clima de inestabilidad política no se esté trasladando a Andalucía, ni en que la huida de los puestos públicos e institucionales no sea en definitiva el pacto legal que alcanzaron tras las Elecciones de diciembre de 2018 La regional Las direcciones de PP y Ciudadanía, con el visto bueno de las autoridades nacionales correspondientes, han incluido un nuevo punto en el convenio en el que se comprometen a no robarse los cargos electos entre sí. Lo dicen con estas palabras: “Respeto a la autonomía de los dos partidos que integran la Junta de Andalucía, con el compromiso de que no haya traspaso entre posiciones de formaciones políticas con representación parlamentaria”.

El acuerdo se alcanzó el pasado fin de semana tras la firma del PP del exsecretario de Organización Cívica, Fran Hervías, que también es senador por la comunidad autónoma de Andalucía. El riesgo de que los dirigentes de Ciudadanos se filtren al PP es más que claro, según resumieron varios dirigentes del partido de Inés Arrimadas.

El tratado ratifica el acuerdo anti-transfuguismo alcanzado por 22 poderes políticos en el Congreso de los Diputados. Este compromiso busca inutilizar los operativos que puedan estar en marcha, especialmente a raíz del secretario general del PP, Teodoro García Egea, que el pasado fin de semana llamó a los líderes de Ciudadanos a sumarse a los suyos para incorporarse a sus filas.

“Es muy sencillo. “Desde Despeñaperros, respetaremos que Ciudadanos no aceptará ningún cargo del PP y el PP no aceptará ninguno de Ciudadanos”, dijo el vicepresidente andaluz y coordinador regional de Cs, Juan Marín. “No queremos crear dudas”, enfatiza.

“A la luz del ruido exterior, hemos optado por proteger al gobierno. “Todos se quedan hasta el final de la legislatura donde están y luego ya veremos”, asegura el asesor del presidente y vocero de gobierno, Elías Bendodo.

Según fuentes ejecutivas, la propuesta proviene del presidente del consejo, Juan Manuel Moreno, y del propio Bendodo dado el evidente nerviosismo que rodea la fallida moción de censura de Murcia en Cs.

El texto del acuerdo, que se anunció después de la reunión semanal del Consejo de Administración, consta de cinco puntos. El primero está comprometido con “agotar” al legislador. Las elecciones autonómicas en Andalucía deberían tener lugar a finales de 2022, probablemente en noviembre, aunque en Ciudadanos, antes de la carrera de mociones y elecciones, eran partidarios de celebrarlo en la primavera del próximo año. El resto de puntos reiteran otros consensos sobre el renacimiento democrático “tras décadas de mala gestión y corrupción de los gobiernos socialistas en Andalucía” y el apoyo a las políticas públicas en salud, educación y servicios sociales.

Tanto Bendodo como Marín han indicado que proteger a la coalición envía un mensaje de estabilidad a los inversores. Aunque el acuerdo afecta a los grupos parlamentarios, tanto Cs como PP entienden que se trata de un tratado de ámbito autonómico y llega también a los municipios en los que gobiernan en Andalucía.