10 de junio de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

La fiscalía investiga si Ada Colau concedió de forma irregular subvenciones a entidades vinculadas Cataluña

La alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, en un pleno del Ayuntamiento de Barcelona en febrero.
La alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, en un pleno del Ayuntamiento de Barcelona en febrero.Carles ribas

La Fiscalía de Barcelona ha puesto en marcha una investigación sobre una denuncia interpuesta contra la alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, por la concesión irregular de subvenciones a instituciones relacionadas. Según la denuncia de la Agrupación Catalana de Abogados por la Constitución, Colau prestó asistencia pública a colectivos con los que colaboró ​​o tuvo un affaire durante su etapa como activista, antes de dar el salto a la política municipal.

La apertura de un procedimiento de investigación es solo el primer paso. La fiscalía tendrá ahora que decidir qué gestiones tomar -recoger informes del Ayuntamiento de Barcelona, ​​convocar a los responsables de la concesión de las subvenciones a declarar- y si es el momento, presentarán denuncia o denuncia, si no hay pruebas. de un delito, archivará el caso.

La denuncia va dirigida contra Colau, pero también contra la exconsejera de Ciutat Vella Gala Pin; la ex concejala Laia Ortiz; la consejera municipal de vivienda Vanesa Valiño; la teniente de alcalde Laura Pérez y la directora de la Observatorio DESC Irene Escorihuela. La plataforma los considera responsables de los delitos de antes de impuestos, fraude con el alquiler, malversación de fondos públicos e influencia de la venta.

La denuncia se refiere a la adjudicación “reiterada y presuntamente injusta” por parte del Ayuntamiento de Barcelona de subvenciones al Observatorio DESC (asociación que lucha por derechos civiles como la vivienda o la educación), la Plataforma de Afectados por Hipotecas (PAH, de la que Ada Colau era miembro) y otras entidades como la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) e Ingenieros sin Fronteras ( FSE). La entidad destaca que Colau y los demás expuestos mantenían ‘estrechos vínculos personales y profesionales’ con estas entidades antes de ocupar sus cargos públicos. Y cita como ejemplo el hecho de que el alcalde -junto al portavoz de los Comunes en el Congreso, Jaume Asens, o el diputado Gerardo Pisarello- trabajaba en el Observatorio DESC, que percibía 1,2 millones por acción del consistorio.

La reorientación de las ayudas públicas tras la aceptación de Colau en el poder ya fue enfatizada en 2018 por EL PAÍS. Los subsidios y comisiones -algunos a través de pequeños contratos, sin competencia pública- a las cooperativas relacionadas dedicadas a la economía social, la vivienda y la participación ciudadana se han disparado.

Colau marcó cualquier uso irregular este martes y se aseguró de otorgar solo subsidios “de acuerdo con las regulaciones y con informes de intervención favorables”. En una entrevista en Rac1, la alcaldesa dijo que se siente ‘muy tranquila’ porque ‘no hay caso’ y que está dispuesta a cooperar con la investigación de la Fiscalía. “No tenemos absolutamente nada que ocultar”. Colau criticó el hecho de que, según la Constitución, los abogados catalanes sean una ‘entidad’ caracterizada por muchas denuncias políticas y ‘de’ carácter no estrictamente legal ‘.