31 de mayo de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

El PSOE aumenta su ventaja y Vox está de acuerdo con el CIS | pisándole los talones al PP España

El CIS traza un panorama de cambio en el mapa político español. En la última encuesta, el PSOE aumenta su ventaja sobre el PP, que sigue cayendo. Los socialistas subieron más de medio punto respecto al barómetro de febrero (31,3 frente a 30,7), mientras que el PP cayó casi un punto (17,9 frente a 18,8). La mayor preocupación para el partido de Pablo Casado es que Vox ya le pisa los talones y obtendrá el 15% de los votos. Mientras, Podemos baja 1,6 puntos (del 11,2% al 9,6%) y Ciudadanos crece dos décimas. El estudio se elaboró ​​ante la convulsión política de la moción de censura en Murcia, las elecciones anticipadas en Madrid y la decisión de Pablo Iglesias de dejar el gobierno para competir con la popular Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas.

El líder de United We Can, Pablo Iglesias, es el que peor evalúa a los líderes, ya que pierde dos décimas y se queda en 2,9. La imagen de Iglesias, que este lunes anunció su salida del gobierno para presentarse a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid, se ha deteriorado en los últimos meses. Entre enero y marzo de 2021, cayó tres décimas en valoración, la misma cifra que había perdido todo el año anterior. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sigue siendo el líder estimado y repite el resultado de los barómetros de enero y febrero, con una nota media de 4,3. Le siguen Inés Arrimadas con 3,7 -una décima respecto a febrero- y el líder del Partido Popular, Pablo Casado, con 3,4, una décima más que el mes anterior. Finalmente, el líder de Vox, Santiago Abascal, se mantiene en la misma nota que en el 2.6 de febrero, aunque sigue en el último lugar.

En los días en que el CIS pedía la opinión de las personas que participaban en la encuesta, los dos partidos del gobierno de coalición estaban en conflicto con la reforma de las rentas y la oposición seguía acusando a Podemos de alentar las violentas protestas. mediados de febrero tras la captura del rapero Pablo Hasél. Además, continuó la polémica por la segunda regulación fiscal presentada por el rey emérito, el ex tesorero del PP Luis Bárcenas confirmó en la Audiencia Nacional la existencia del sujeto b de los compatriotas y la delegación del gobierno en Madrid la manifestación feminista del 8 de marzo .

El barómetro del CIS de febrero ya ha mostrado cómo el OB empezó a acusar las consecuencias de la confesión de Luis Bárcenas, quien el 3 de febrero afirmó que el partido se financió ilegalmente entre 1982 y 2009. El popular perdió casi dos puntos en su estimación de su votos. , del 20,5% en enero al 18,8% en febrero. El partido que más se benefició de este revés fue Vox, que mejoró levemente sus resultados del 13% de los votos el mes pasado al 13,6% en este barómetro. El PSOE vuelve a posicionarse como el ganador de unas hipotéticas elecciones y está de acuerdo con la participación de enero (30,7%). El gobierno de coalición también se vio reforzado por la leve subida del principal socio de Pedro Sánchez, Unidas Podemos, que subió medio punto y pasó del 10,7% al 11,2%. Ciudadanos por su parte se mantuvo como la quinta fuerza política en las encuestas con un 9,3%