10 de junio de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

El gobierno modifica el mapa con puntos para empeorar el uso de teléfonos móviles en el timón España

El Consejo de Ministros ha aprobado una reforma de la Ley de Tráfico de 2015 que aumenta las multas en el cuadro de mando.
El Consejo de Ministros aprobó una reforma de la Ley de Tráfico de 2015 que aumenta las multas en el cuadro de mando.Unsplash

El uso del teléfono móvil al timón será el doble de punible si el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros el martes y redactado por el Ministerio del Interior es tan próspero como previsible. El texto legal modifica el punto del permiso de conducir y agrava las multas por conductas que supongan un riesgo para la seguridad durante la conducción. Uno de ellos, si sostiene el teléfono con la mano mientras conduce, perderá seis puntos, en comparación con los tres actuales.

Si se utiliza el teléfono móvil sin tocarlo, la multa es de tres puntos con una multa de 200 euros. Se retirarán cuatro de cada punto de la tarjeta si no llevan cinturón de seguridad, sistema de retención infantil o casco. No utilizar estos dispositivos correctamente resultará en la misma penalización.

Estos otros cambios, como se describe en la cuenta del cuadro de mando, cuya primera versión data de 2005:

Velocidad. Está prohibido el límite de velocidad máxima de 20 kilómetros por hora al adelantar en carreteras convencionales.

Recuperación de puntos. Con la reforma, la superación de cursos de gestión segura, siempre que se cumplan los requisitos establecidos y exista un saldo positivo de notas, se compensará con dos notas adicionales, hasta 15 y con una frecuencia máxima de un curso cada dos años. Sin embargo, la recuperación de estas notas no será efectiva hasta que se determinen las condiciones que deben cumplir dichos cursos.

Restaurando el equilibrio inicial. El tiempo que debe transcurrir sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial de 12 puntos se une en dos años, siempre que no se pierda la totalidad del saldo.

Seguimiento de radar. La posesión de mecanismos para detectar radares o fotómetros se sanciona con tres puntos.

Exámenes El uso de intercomunicadores no autorizados en los exámenes de conducción se considera una infracción muy grave, que puede ser sancionada con 500 euros. La sanción solo podrá volver a aparecer en la prueba transcurridos seis meses.

Personal de transporte. Las personas y las empresas de camiones tendrán acceso al registro de conductores en línea para averiguar si la licencia de conducir de sus trabajadores es válida o no. Solo se informará en rojo (no vigente) o verde (sí).

El texto legal fue enviado a las Cortes para su tramitación parlamentaria y aprobación final. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, dijo que confiaba en que estos cambios entrarían en vigencia este año.

En noviembre, el gobierno limitó la velocidad máxima para todos los vehículos en calles de un solo carril en una dirección a 30 kilómetros por hora, en un pavimento donde la acera y la carretera no están claramente separadas, a un máximo de 20 kilómetros por hora bajado.

El objetivo final de los cambios, dijo el martes el portavoz ejecutivo, es reducir el número de muertes y lesiones graves en un 50% para 2030 y pasar a una cifra cercana a las víctimas para 2050.

El proyecto de ley, que modifica la Ley de Tráfico de 2015, ha recibido informes favorables de los ministerios de hacienda; Asuntos económicos y transformación digital; Trabajo y economía social; Transporte, movilidad y agenda urbana; Política territorial y función pública; así como el Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.

La reforma también contribuye a las funciones que le corresponden al Ministerio del Interior, que hasta ahora ha sido regulado por la Jefatura Central de Tráfico de la Organización Autónoma, la función de fiscalización, en normativa con el real decreto.