28 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

De la España vacía a la España activa Blog de Shooter a City

Es la distancia, ver aparecer una ciudad en la distancia o observar una ciudad desde el aire, lo que nos permite comprender la mejor urbanidad a lo largo del tiempo. También su generosidad, la forma de pensar en las personas. En contraste, describe la calidad y humanidad de cualquier edificio en contraste. Estas dos distancias se pueden aprender en Illueca, al oeste de Zaragoza. La ciudad se encuentra en una de las zonas menos pobladas de la provincia -Aranda-. Para intentar paliar la despoblación, el ayuntamiento intentó unir cultura, ocio, trabajo y placer: el solar que ocupa el antiguo cine va a hacer crecer la ciudad. Magén Architects Comenzaron con la morfología de la ciudad misma, que no fue destruida por descuidos, prisas o especulaciones. También un tabique junto al centro histórico e incluso una cimentación: los muros perimetrales del sótano de un edificio que nunca se construyó. Entonces había un trazado antiguo, una tradición baja y ruinas modernas. ¿Cómo se puede integrar el paquete que necesita un auditorio, ajustado y ambicioso? Magén arquitectos optó por organizar el contexto.

Vista general de Illueca con el nuevo auditorio adaptado a su morfología.


Vista general de Illueca con el nuevo auditorio adaptado a su morfología.

Además del acabado material, era necesario desglosar el programa: descomponer el nuevo edificio en cuatro partes para adaptarlo al tejido de la ciudad vieja. Como las casas de la ciudad, el auditorio independiente tiene violencia, pero cada uno tiene una altura, ya que pasa el tiempo entre la construcción de un edificio y el otro. Esta fragmentación ayuda a los arquitectos a cambiar gradualmente las orientaciones: la platea, el vestíbulo o la vitrina giran y quedan atónitos al incluir un programa sin destruir la distribución. Con el volumen descompuesto y los fragmentos insertados, la piel de la tradición constructiva habla. Las paredes de ladrillo rojo están cubiertas con marquesinas de cobre. El pedestal del auditorio tiene el color rojizo del rodeno, el de las canteras locales.

Detalle del encuentro entre dos volúmenes que componen el auditorio.


Detalle del encuentro entre dos volúmenes que componen el auditorio.

Un saliente indica el acceso del público al edificio. Los ángulos generados por la fragmentación ocultan los insumos del servicio, los actores y el escenario de carga y descarga. También permiten que las ventanas y tragaluces realcen la luz natural. Pero lo más destacable es que el espacio interior, además de cumplir con las condiciones externas, es flexible. Es muy difícil lograr la versatilidad acústica y espacial con la que se puede utilizar un espacio para ver películas, escuchar música, asistir a un concierto o escuchar lo que dicen los actores de teatro. Claramente, solo hay 224 espectadores ayudando. Es el lujo de vivir en una ciudad en la España vacía cuando se activa.

Precio por metro cuadrado según arquitectos: 877,4 euros.