1 de junio de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Congreso Stratego Game Stirs | España

Los portavoces del grupo socialista, Adriana Lastra y Rafael Simancas, con el portavoz de Unidos Podemos, Pablo Echenique, este martes en el Congreso.
Los portavoces del grupo socialista, Adriana Lastra y Rafael Simancas, con el portavoz de Unidos Podemos, Pablo Echenique, este martes en el Congreso.Daniel González / GTRES

“La política española se reduce a que jueguemos al Stratego, y algunos se aburren cuando no mueven las fichas”. Ésta es otra metáfora, que en este caso compara la política con los juegos de mesa, del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, que utiliza comparaciones a pie de calle, donde es posible acercar lo que ocurre en los envíos al lenguaje corriente de los ciudadanos. Esteban suele utilizar este recurso cuando está harto y cansado, por el olvido del gobierno en el poder o por el nivel de maniobra en la oscuridad de los interlocutores de los nacionalistas vascos.

El portavoz del PNV en el Congreso hizo una larga reflexión sobre el comportamiento ‘sesgado’ de todas las formaciones implicadas en el tsunami en el que la política española propició la moción de censura de Ciudadanos y PSOE al Gobierno del PP en Murcia. “Purito Stratego”, apuntó Esteban, lamentando más tarde la falta de una ‘política más profunda’ y la eliminación de un tema mucho más importante, como es la solución del conflicto catalán, de la agenda. Aitor Esteban interpreta el ‘movimiento de firmas’ de Iglesias como ‘un paso adelante’ para posicionarse y esperar la posibilidad de que la coalición gobernante se desvanezca hacia el final de la legislatura. El líder vasco elogió el perfil menos “desestabilizador” que Yolanda Díaz tiene de Pablo Iglesias, pero cuestionó quién pondría realmente en marcha la estrategia de United We Can en el futuro inmediato.

No fue el único asociado habitual del ejecutivo que se quejó. Joan Baldoví, de Compromiso, aprovechó para recordarle la plataforma que dio el Congreso de los Diputados “que hay vida fuera de Madrid”. Baldoví, aliado de Más País y Más Madrid, apoyó la decisión de la formación de no aparecer con United We Can para derrocar a la popular Isabel Díaz Ayuso, ya que defiende que a veces ‘dos ​​más dos no siempre cuatro no es, a veces son cinco y normalmente hay tres ”. Aboga por la reproducción en Madrid el Tratado Botánico, Esto permitió a la comunidad valenciana gobernar el PSOE con Compromís y Unidas Podemos, pero todos coincidieron por separado, a pesar de que las garras auguraban que se hundiría como el del Titanic.

Pero Baldoví también quiso trasmitir un mensaje a Iglesias y su estilo de política: ‘Con la salida de Iglesias bajará la temperatura política del Gobierno y con el clima generado por la ministra de Trabajo se verá que las cosas pueden ser Baldoví coincidió en que defiende “menos testosterona, menos tuits y más parlamentarismo”, y condena: “Pablo tiene poco espacio y se mueve mucho y se siente más cómodo en otros roles que en la gestión”.

Una de las dirigentes del PSOE que más sufrió en el día a día de estos 14 meses de esta líder de coalición sin precedentes fue su portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, a través de los periódicos que Podemos no revisó a la luz de determinadas iniciativas que no eran de él los que les gustaba o no seguían el ritmo parlamentario que querían. Lastra solo quiso hablar este martes, en el Consejo de Presidentes de la Segunda Cámara, de las cosas buenas y de lo que funcionó en colaboración con Podemos, que está comprometido con prolongar sin esperar elecciones generales, y sobre todo lo que intentó. Fue elogiar al candidato “honesto, ejemplar, solucionable, preparado, realista y moderado” que volverá a presentar su partido en Madrid, Ángel Gabilondo, ante el candidato del PP “corrupción sistémica”. En cuanto al candidato Iglesias, Lastra no entra en el trapo de la siguiente serie de televisión y solo se atreve a pronosticar que “si toda la izquierda se moviliza y nadie se queda en casa, el Madrid se puede recuperar”.

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ni siquiera tuvo que ser interrogada sobre el vicepresidente segundo, quien aseguró que su capacidad ejecutiva era “nula, pero la serie ha visto a todos”. Aprovechó la oportunidad y exigió que renunciara de inmediato y se descalificó como un “vago heterosexual” y responsable de la “tensión y destrucción dentro del marco constitucional”, y pidió a Sánchez que aproveche la oportunidad para utilizar el organigrama de para reestructurar su organización. gabinete. darle un solo vicepresidente, reducirlo y simplificarlo.

Iván Espinosa de los Monteros, de Vox, también exigió que Iglesias abandonara su escaño si era valiente, reiteró que todo ‘el devastador gobierno socialcomunista’ debería dimitir y dejó un aviso al PP que ya en Madrid se ve con mayoría absoluta. y sin negociar nada a cambio de su formación: ‘Enhorabuena de antemano, veremos si esto se confirma o no. Vox confía en cómo le funcionan las campañas y dice que él también ganará.

Pablo Echenique, portavoz de Unidos Podemos, como ha hecho antes Aina Vidal de En Comu Podem, elogió la “valentía, la generosidad y la audacia” de Iglesias. Señaló que con su ‘golpe del consejo’ y ‘movimiento sísmico’ había revertido el triunfo que parecía inevitable y claro del partido más corrupto de Europa. Y evita todos los puntos aún desconocidos de la operación (posibles futuros obispos en Podemos, fecha de relevo de Iglesias y Díaz …) y también choca tanto con el PSOE como con Más Madrid o su líder y ex socio, Íñigo Errejón: “No debemos culpar, estamos enfocados en hacer todo y ganar, hay mucha esperanza y es posible”.