28 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Ayuso e Iglesias: de compañeros de plantilla a rivales electorales para la presidencia de Madrid Madrid

– ¿Crees que es creíble que un reportero de esta casa haya atacado a una policía antidisturbios? Voy a empezar contigo, Isabel, bebimos cerveza con él la semana pasada después del show. ¿Crees eso?

-Hombre, así preguntó, claro que no.

Presenta Pablo Iglesias y responde Isabel Díaz Ayuso. Nadie los conoce. Es un catedrático de la Universidad Complutense que aún no ha entrado en política. Ella, diputada autonómica del PP sin rayas. Es 2012, y ambos coinciden en La Tuerka, el evento televisivo que acoge Iglesias. Allí discuten. Revelan puntos de vista opuestos. Y hacen más que compartir cerveza con Tania Sánchez, luego en IU y hoy en Más Madrid, o Íñigo Errejón, que luego también encontrará Podemos. Díaz Ayuso arrancó casi diez años antes de postularse para la presidencia de la Comunidad de Madrid, gracias a Iglesias que un proyecto está sacudiendo los cimientos de la política española.

“Ayuso y yo salimos un día del programa y nos pusimos las manos en la cabeza: ¡pero qué es!” Recordemos al periodista Benjamín López, que hoy es presidente del Colegio de Periodistas y Analistas de España, y posteriormente también participó en La Tuerka. ‘No estábamos acostumbrados a escuchar ese discurso fuerte en ese momento, tan a la izquierda, y estábamos alucinando porque tenían el discurso disruptivo con el que se presentaron en los Campeonatos de Europa de 2014, y hubo un choque’, agrega. “Por supuesto que había buen rollo, sin duda”, admite. “Nos trataron con cortesía, aunque había un claro desequilibrio”, ironiza. ‘Se llevaron una especie de periodista sparring Como yo, porque buscaban enfrentamiento, y un político del PSOE o del PP, para dar bastante palo. En este caso, fue Díaz Ayuso, que era un gran desconocido ”.

“En el PP mandaron a nuestros hijos de la juventud”, decía Errejón en 2014 cuando aún vivía días de vino y rosas con Iglesias, y la pausa de 2019 que afrontan ahora en Madrid no está completa, con él como fundador de Más. Madrid y su viejo amigo, en Podemos.

Programa, colisión y cerveza

Programa, choque ideológico y cerveza en el bar de la esquina. Esa fue la dinámica. A la luz del neón amarillo de la entrada, los asistentes persiguieron el bastón hasta el otro medio metro de la boca del Metro, mientras el dueño de la taberna, un ‘hombre muy viejo’, les servía, recordando a varios participantes. Nadie podía imaginar entonces que Iglesias se convertiría en la vicepresidencia del gobierno de España, que ahora deja, o que Díaz Ayuso sería presidente regional.

“Todo fue tan rápido que es mentira que en ese momento casi no había redes sociales e internet en partidos estables”, dice una fuente familiarizada con esas noches, que pide el anonimato. “Ayuso ya estaba en los equipos de comunicación del PP, y era la más joven de las redes, donde guardaba un libro sobre Pecas, el perro de Esperanza Aguirre”, recuerda. “Así que no parecía un hombre de extrema derecha”, continúa. “La estrategia de Pablo fue que no se trataba de una reunión de sectarios, sino de cerebros, sino de algo dinámico de debate que despertara interés. ¡Y qué mayor interés que convocar al otro lado! ”.

El cumplimiento no solo se logró a través de una pasión común por la política. Mientras España seguía atrapada en la crisis provocada por la explosión de la burbuja inmobiliaria, el público veía cómo cada día se llenaba de polémica. Y los analizaron vacíos.

‘Tuvo la grandeza de ser todo aficionados, y la tranquilidad de hablar abiertamente, poder decir lo que quieras ”, dice el abogado Erlantz Ibarrondo, quien también participó en el programa. “Hubo una buena actitud por parte de todos. No se profesionalizó en absoluto ”.

La etapa de guiños constantes, que se refleja en los mensajes cruzados en las redes sociales (‘Estoy encantado’, dijo Díaz Ayuso de un conocimiento común) hace tiempo que se rompe en el enfrentamiento directo. El mejor resumen de que la relación de antes ya es irreparable está en los enfrentamientos entre Díaz Ayuso e Iglesias durante la pandemia.

“Juega con la vida del Madrid”, dijo Iglesias de Díaz Ayuso cuando solicitó el paso a la fase 1 de la desescalada el pasado mes de mayo.

“Tiene que estar fuera de la configuración. El gobierno de España no puede estar bajo la presidencia de un político así para llamarlo de ninguna manera ”, afirma Díaz Ayuso sobre Iglesias, a quien acusó de alentar los disturbios que acompañaron las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.

Entre mil polémicas. Por la responsabilidad de que 6000 personas mayores murieran en las residencias de Madrid durante la primera ola de la pandemia. Debido a los menús de Telepizza que comían después de clase los hijos de familias con menos recursos de la comarca, se suspendió. Por la estrategia de encierro por zonas básicas de salud de la Comunidad, que Iglesias calificó de ‘clasicista y separada’. Todo hasta que se alcanzó el lunes, cuando se anunció que el choque que mantenía a distancia a los dos políticos dimitiría ahora en las urnas.

En vídeo, Iglesias deja el gobierno para ser candidato en Madrid y apunta a Yolanda Díaz como futura candidata por la UP. EPV

“Madrid se enfrenta a un riesgo enorme: un gobierno de ultraderecha con Ayuso y Vox”, lanzó Iglesias en su candidatura.

“España me debe una, sacamos a Iglesias de La Moncloa”, respondió Díaz Ayuso. “O comunismo o libertad”.

Demasiado lejos para volver a tomar una cerveza.