28 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Ávoris: El gobierno aprueba 320 millones en ayudas para la agencia de viajes Barceló y Globalia Ekonomie

La portavoz de la ministra y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.
La portavoz de la ministra y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.EP

El Consejo de Ministros dio luz verde este martes al rescate de 320 millones solicitado por Ávoris Corporación Empresarial, empresa resultante de la integración de las agencias de viajes Barceló y Globalia. La ayuda se dividió en un préstamo participativo de 163,2 millones de euros y un préstamo ordinario de 156,8 millones. Esta inyección del fondo de rescate salva la fusión de las divisiones de viajes de ambos grupos, un negocio muy afectado por la pandemia y la crisis que azota al sector turístico.

Esta es la cuarta inyección pública que otorga el fondo de rescate que brinda el gobierno de coalición a empresas estratégicas, con 10 000 millones. Entre los requisitos para acceder a esta asistencia, las empresas deben considerarse estratégicas, viables y que la asistencia sea solo para recuperarse del golpe de la crisis del coronavirus, y no para tapar huecos anteriores. La gestión fue aprobada por el ejecutivo en julio tras la aprobación de Europa para reforzar la solvencia de las empresas.

El carácter estratégico de Ávoris es inconfundible, ya que cuenta con una importante presencia en los mercados internacionales, una importante cuota de mercado, un gran volumen operativo (4.067 millones de euros de facturación total en 2019), un importante número de empleados directos (6.400 empleados) y una gran tamaño en cuanto a puntos de venta (1 470 en su red comercial) ”, justifica el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

El contrato de apoyo a fondos gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tiene determinadas condiciones. Entre ellos se encuentra el nombramiento por parte de la junta directiva del fondo de “un observador con voto y sin voto en el consejo de administración, así como la constitución de una comisión de seguimiento del plan de viabilidad”, añade el departamento que preside María Jesús Montero por .

Esta operación se suma a las autorizadas por Air Europa (475 millones), Duro Felguera (120 millones) y Plus Ultra Lineas Aereas (53 millones). “Todo el mundo muestra el compromiso del Gobierno con la protección del tejido productivo español”, ha subrayado Montero en la rueda de prensa al Consejo de Ministros. Tras este nuevo acuerdo del Consejo de Ministros, la familia Hidalgo rescata sus dos operaciones puestas en marcha por el gobierno (la de Iberia con Air Europa y la del grupo Barceló y Globalia) y se beneficia de ayudas públicas de casi 800 millones entre ambos casos.

Seis años

La agencia de viajes, nacida de la alianza de Barceló y Globalia, tiene un plazo máximo de seis años para amortizar los préstamos que recibe con un tipo de interés que irá subiendo con el tiempo. De esta forma, se trata de favorecer la devolución de las ayudas lo antes posible ”, explican fuentes de la Administración.

La compañía, que recibe los 320 millones, es fruto de la integración de las empresas turoperadoras mayoristas y agencias minoristas de los grupos Barceló y Globalia, operación aprobada por la CNMC en mayo del año pasado, aunque desde entonces el valor de ambos negocios han disminuido debido a la crisis del coronavirus. El fraccionamiento pactado por ambas compañías deja a Barceló con el 50,55% del capital social de Ávoris ya Globalia con el 49,45% restante.

El ejecutivo defiende el rescate (también de las aerolíneas Air Europa y Plus Ultra, así como otras que pueda recibir el sector turístico en las próximas semanas, como Wamos, Grupo Hotusa o Grupo Serhs) por la importancia de la industria en el Economía española. “Los turoperadores y agencias de viajes son parte fundamental de la consolidación y recuperación del sector, ya que es parte fundamental de la mediación de la oferta. Por ello, es fundamental mantener y apoyar a quienes puedan contribuir nuevamente a la activación. “La oferta de turistas en un momento en que la demanda se está volviendo más dinámica”, dijo el fisco en la nota, a lo que Montero dijo en rueda de prensa: “Son una de las empresas más afectadas por las restricciones en la pandemia. afectadas. “

Agencia de viajes líder

Los grupos Barceló y Globalia han exigido que se acelere la fusión de los departamentos de viajes tras esta inyección pública del fondo de rescate (respaldado por avales de ambos grupos). “El grupo resultante es de facto el primero en España entre las empresas del sector de viajes y nació en la posición de liderar y promover el turismo, que es clave en la economía de nuestro país”, dijeron en un comunicado conjunto.

Entre las marcas que incluye esta empresa se encuentran las redes de agencias B The Travel Brand, Halcón Viajes y Viajes Ecuador, que mantendrán sus marcas, los tour operadores Travelplan, Catai, Special Tours, Quelonea o Jolidey, las aerolíneas Evelop y Orbest trabajan con el marcas Iberojet, BCD Travel y Globalia Corporate Travel en el sector de viajes de negocios), Rhodasol, Marsol y Welcomebeds y los servicios de destino Welcome Incoming Services y Turavia. “En total, hay más de 40 marcas altamente especializadas, muchas de las cuales son líderes en los segmentos de mercado en los que operan”, añaden las empresas en la nota.