29 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Turistas alemanes venden asientos a pocas horas de los vuelos disponibles para Mallorca Economy

Un turista en el aeropuerto de Palma de Mallorca, el pasado viernes.
Un turista en el aeropuerto de Palma de Mallorca, el pasado viernes.CATI CLADERA / EFE

Los residentes alemanes se preparan para su desembarco en las Islas Baleares. Horas después de este domingo, Baleares bajó la lista de zonas de riesgo de coronavirus para Alemania, y el país liberó a sus ciudadanos de una cuarentena tras regresar del archipiélago. Los vuelos de Eurowings, la filial barata de Lufthansa, se completaron “en un santiamén”, según informó la aerolínea, y recogieron la televisión pública alemana ARD. La enorme demanda ha llevado a la compañía a incrementar la oferta existente con 300 vuelos adicionales para las vacaciones de Semana Santa.

Las reservas para viajar a Mallorca se han disparado en todo el país, especialmente desde los aeropuertos de Colonia, Hamburgo, Bonn y Stuttgart, debido a la flexibilidad de las medidas para los viajeros, que tienen que ofrecer un PCR negativo a su llegada a las Islas Baleares. Un efecto dominó que llevó al turoperador TUI a promover vuelos a Mallorca por una semana, llegando a Baleares el 21 de marzo y no el 27 inicialmente previsto, con conexiones desde Düsseldorf, Frankfurt y Hannover. En España, las regiones costeras de la Comunidad Valenciana y Murcia, con destinos turísticos populares como Benidorm, Calpe, Jávea y Denia, también han estado ‘libres de riesgos’ desde el domingo, así como el interior de Extremadura, La Rioja y Castilla. -La Mancha.

El anuncio del gobierno alemán ha dado un poco de aire al sector hotelero en Mallorca, que prevé contar con unas 4.000 plazas hoteleras en funcionamiento en la zona de Playa de Palma, una de las zonas turísticas alemanas por excelencia. El sello Palma Beach, que aglutina a las empresas hoteleras de la zona, anunció la semana pasada que grandes cadenas como Riu, Iberostar, Meliá, Barceló, Hipotels, TBH, Mac, Alsun y Pabisa quieren impulsar la apertura de parte de su planta. aunque en todo caso será una reapertura “lenta y progresiva”.

A este enfado de los residentes en Alemania, deseosos de volver a disfrutar del sol y la playa en España, hay que sumar la predicción de la llegada de turistas ingleses para mayo, algo que según Cesae Business & Tourism School podría salvar la temporada de verano. El anuncio del presidente del Gobierno del Reino Unido, Boris Johnson, de que los viajes turísticos en Reino Unido se volverán a aprobar a partir del 17 de mayo tiene un gran impacto en el sector turístico internacional, y especialmente en España, según el director ejecutivo y socio fundador de Cesae, Alberto Peris. Un verdadero globo de oxígeno para una industria en pocas horas.

Evolución de la emergencia sanitaria

El optimismo en el sector es claro. Con el tiempo, comienzan a ver la luz al final del túnel, aunque todavía existe la precaución porque la pandemia hasta ahora no ha producido un alto el fuego y que cualquier mejora en las infecciones destruiría estos planes de mejora. De hecho, la situación de las Illes Balears dista mucho de los datos sanitarios de Alemania, donde la incidencia acumulada en siete días el pasado viernes fue de 72,4 casos por 100.000 habitantes, frente a los 19,6 de las islas.

“No nos interesa una Semana Santa con mucha movilidad, por eso hemos trabajado con todos los sectores para cumplir la normativa”, explicó ayer el consejero de Turismo, Trabajo y Modelo Económico de las Illes Balears, Iago Negueruela. Reconoce que el objetivo es “proteger la temporada de verano”. En la práctica, sin embargo, los ciudadanos podrán llegar a las islas desde regiones de Alemania con una incidencia de la enfermedad mucho mayor que las de las comunidades españolas que no pueden viajar al archipiélago.

“Todos los operadores conocen el marco legal de las Islas Baleares y lo comparten. Los viajes comienzan con ciertos vuelos, pero nuestro principal objetivo es proteger las islas. El hecho de que hayan eliminado las restricciones es para ponernos en una posición de ventaja sobre otros competidores, lo cual es muy importante a la luz de la temporada de verano, que es lo más importante para nosotros ”, agrega Negueruela, quien insiste en Cumplir son los mismos para todos. “Es injustificado que algunas personas tengan más derechos que otras aquí. No hay ningún tipo de diferenciación al respecto”, concluyó.