
La moción de censura presentada por Ciudadanos y el PSOE contra el presidente de Murcia, Fernando López Miras, (PP), podrá continuar con la suma de un voto más. Todas las miradas se dirigen ahora al protagonista más incómodo: Vox. El portavoz del grupo parlamentario de extrema derecha en la asamblea regional, Juan José Liarte, jugó el lunes para distraerse y no dejó claro el sentido de su voto, frente al más previsible, que sería su apoyo al PP. Tanto el PSOE como Ciudadanos niegan que estén negociando con los delegados que fueron expulsados de la formación de extrema derecha, aunque Cs lo probó. “Que nos digan lo que quieren, si quieren algo, lo que aquí estamos hablando es de calidad democrática”, defendió el teniente de alcalde Juan José Molina.
La idea de que algún diputado de extrema derecha pudiera apoyar la moción de ninguno de los partidos parece muy realista, pero nadie esperaba que tres diputados de Ciudadanos (la mitad de todo el grupo parlamentario) firmaran la moción de censura contra López Miras no coincidirá entonces con él sobre su continuidad a cambio de cargos en el Gobierno. De hecho, Liarte criticó el lunes al PP por “incumplir” el acuerdo presupuestario entre Vox, el PP y Cs en 2020. “Qué son las siglas, colores y promesas importantes si no se cumplen posteriormente”, advirtió.
Vox ganó cuatro escaños en las elecciones regionales de 2019, pero tres de los diputados fueron destituidos por la formación, incluido el propio Liarte. Los tres siguen formando parte del grupo parlamentario y en sus funciones de delegados, porque son mayoría frente a los únicos que siguen adscritos a Vox. En medio de frases ambiguas, Liarte aseguró que “defenderá los valores y principios de los votantes de Vox”, aunque deslizó que no podía saber “quién sería hoy el presidente de Murcia”.
El secretario regional del PSOE en Murcia, Diego Conesa, dijo por teléfono que los tres diputados de Vox estarían “con incertidumbre” hasta el final. “No vamos a negociar nada con ellos en absoluto, hay cosas que son rayas rojas”, prosiguió el socialista, quien, al ser consultado si creía que se estaba perdiendo la moción de censura, dijo: nunca perdió nada hasta el final. no “.
El diputado ciudadano Juan José Molina, que habló con ellos, concretamente con Liarte, aseguró vía telefónica que les había explicado que tenían la oportunidad de demostrar que se estaban metiendo en política “para hacer algo serio” y no para ser un apoyo del PP que es incapaz de utilizar diputados apóstatas para permanecer en el gobierno.
El portavoz del comité de acción política de Vox, Jorge Buxadé, pidió este lunes a sus tres excompañeros en las filas que sean ‘cohesionados’ y ‘no traicionen la voz de Murcia’. La moción está siendo discutida el miércoles y jueves y votada por todos los que están pendientes del partido de extrema derecha.