
Los Oscar más atípicos de la historia conocerán a partir de este lunes cuáles son los candidatos en todas sus categorías, un anuncio al que llama la atención Nomadland, de Chloé Zhao, un drama que confirma la dura realidad social provocada por la nueva economía basada en Internet, y que ya ha ganado el León de Oro en el pasado Festival de Venecia y el Globo de Oro a la Mejor Película. Los presentadores son la pareja Priyanka Chopra -una de las actrices que supo pasar de Bollywood (donde es una estrella) a Hollywood- y Nick Jonas, cantante y actor. La ceremonia se llevará a cabo el domingo 25 de abril en el Dolby Theatre de Los Ángeles en una gala presencial. El español Pedro Almodóvar apunta a su quinta candidatura, en este caso para el corto de ficción Voz humana, pero al final no tuvo éxito. En este número compiten películas estrenadas desde el 1 de enero de 2020 al 28 de febrero de este año, después de que la Academia haya ajustado los criterios para adaptarse a la situación del sector en medio de la pandemia de coronavirus.
En otra de las categorías fuertes, la de cine internacional, de 93 países que enviaron largometrajes, la institución ya redujo a 15 los opositores. Y ahí están La mujer llorando (Guatemala), ya no estoy aquí (México) y El molagente (Chile), que también hace una duplicación porque también pasa el corte en largometraje documental.
Aquí puedes ver la lista completa de todos los nominados.