
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/RSSKZAXOZKEC2ORTXJDN4RNTCE.jpg)
Iberdrola, el Grupo Volkswagen y Seat ampliaron este lunes su alianza para acelerar la electrificación en España. El acuerdo de cooperación, que se firmó en el marco de Día de poder organizado por Volkswagen, su principal objetivo es el suministro de energía renovable por parte de Iberdrola a las instalaciones del grupo automovilístico en la Península Ibérica (en las plantas barcelonesas de Martorell, Zona Franca y Prat de Llobregat de Seat y Navarra de Landaben de VW) , así como en la red de distribuidores. La alianza está considerando expandirla a otros países donde Volkswagen está presente.
El plan incluye el desarrollo de la infraestructura de recarga en el país, que los socios firmaron el pasado verano como primer paso de la alianza, así como la integración de la infraestructura de Iberdrola en los navegadores de vehículos eléctricos y el fomento del uso de energías renovables. . Los tres socios estiman que, dada la evolución esperada de la flota de vehículos eléctricos en España, sería necesaria la implantación de una red de aproximadamente 350.000 puntos de recarga públicos urbanos e interestatales para 2030.
En este sentido, Iberdrola está poniendo en marcha una red pública de recarga para asegurar la capacidad adecuada, incluida la carga rápida y ultrarrápida (HPC) en los pasillos y capitales del país, según ha informado la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán, para quien “la tecnología , capacidades, conocimiento y determinación para crear un modelo más sostenible y configurar un ecosistema que permita a nuestro país seguir liderando este campo a nivel europeo ”.
El consejero delegado de Volkswagen y presidente del Consejo de Administración de Seat, Herbert Diess, indicó: ‘Con la firma de este acuerdo, estamos sentando las bases del futuro de la movilidad eléctrica en la Península Ibérica, en un paso decisivo en la dirección de la electrificación. España tiene un gran potencial para una punto de pivote de la movilidad eléctrica en Europa, y para ello es necesario transformar la segunda mayor industria del motor europea ”.
El objetivo del negocio automotriz es utilizar energía 100% verde en la cadena de suministro de vehículos eléctricos antes de 2050. Seat y Cupra, la marca española de series deportivas, prevé introducir cinco nuevos modelos eléctricos e híbridos, además de la versión eléctrica del Seat Mii. Las marcas Volkswagen Group España Distribución (Volkswagen, Audi, Skoda y vehículos comerciales Volkswagen) prevén tener un total de ocho modelos eléctricos puros y cuatro híbridos enchufables en el mercado español, donde ya utilizan una amplia gama.
Aparte de esta alianza, los dos grupos se unirán a un consorcio público-privado liderado por Seat para poner en marcha la primera fábrica española de baterías para coches eléctricos. El proyecto, anunciado por la ministra de Industria, Reyes Maroto, estará abierto a otros socios y se incluirá en los proyectos estratégicos de recuperación y transformación económica (conocido como PERTE). El acuerdo se consolidó durante la visita del Rey y Primer Ministro Pedro Sánchez a las instalaciones de Martorell con motivo del 70 aniversario de la constitución de Seat.
Iberdrola ha puesto en marcha un plan de inversión de 150.000 millones de euros de aquí a 2030 (75.000 millones a 2025) que triplicará la capacidad renovable y duplicará los activos de red y aprovechará las oportunidades de la revolución energética. En España, estas inversiones ascienden aproximadamente a 14.300 millones de euros en 2025. Actualmente tiene una capacidad renovable instalada de 35.000 MW. La compañía está implementando un plan de movilidad sostenible con el que intensificará la instalación de 150.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años, y priorizará estaciones de alta eficiencia en corredores y carreteras, tanto en España como en otros países europeos.