
Inés Arrimadas mueve ficha. El líder de Ciudadanos decidió ampliar el ejecutivo permanente, el núcleo de la toma de decisiones del partido, con varios líderes territoriales intentando apaciguar la crisis interna provocada por el fracaso del operativo para expulsar al PP de Murcia sit. Entre los perfiles recogidos según fuentes de la dirección se encuentran la teniente de alcalde de Madrid, Begoña Villacís, y el exvicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado. Arrimadas consultó con los principales dirigentes de Cs durante el fin de semana para pedirles su opinión sobre los próximos pasos a seguir, y varios de ellos le aconsejaron hacer cambios en esa dirección.
El mandatario esperaba al ejecutivo extraordinario del lunes, quien fue convocado a pedido de varios barones, que se espera como una nueva catarsis. Este sábado Arrimadas viajó a sede y desde allí llamó a las caras más relevantes del partido para intentar apaciguar los ánimos y buscar una salida a la crisis.
La última hora fue el voltaje interno máximo. Según fuentes cercanas a este líder, Toni Cantó, desde su cargo en la Comunidad Valenciana, intervino en pedir un congreso extraordinario y tratar de quitarle la presidencia a Ciudadanos. Además, algunos integrantes de la cúpula también consideraron renunciar al ejecutivo este lunes como protesta en el caso de que no hubiera despidos. El vicesecretario general Carlos Cuadrado y el vicesecretario José María Espejo están en el punto de mira. Cuadrado fue el ejecutor de la fallida operación de la moción de censura en Murcia, y su destitución ya estaba exigida tras el estrépito de las elecciones catalanas. El líder, por tanto, lo apoya en su cargo y pospone los cambios para más adelante.
Entre el grupo de dirección más crítico se encuentran Cantó, la exconsejera de Cultura de Madrid Marta Rivera de la Cruz y el expresidente de Baleares, José Ramón Bauzá. Con el movimiento para expandir el ejecutivo, Arrimadas quiere complacer a los críticos y lograr la paz interna.
La reunión extraordinaria del Ejecutivo del lunes, exigida por varios dirigentes autonómicos -como el andaluz Juan Marín, el valenciano Toni Cantó o la madrileña Begoña Villacís- viene precedida de un fuerte temporal, sobre todo tras el fichaje por parte del PP de Fran Hervías. , exsecretario de la Organización Cívica. Este domingo, ex dirigentes del sector crítico, como la senadora Ruth Goñi, la diputada aragonesa Susana Gaspar o la vicepresidenta del parlamento extremeño, Marta Pérez, salieron en defensa de Hervías. Más poderosos fueron los ex pesos pesados del entrenamiento en la época de Albert Rivera, como el albacea Juan Carlos Girauta, que dio la “enhorabuena” al PP por el fichaje de Hervías, o el exdiputado Marcos de Quinto, que afirma Cs que este Lunes “Hay respuestas correctas y no hay argumentos”.
El presidente también recibió apoyos, como el del portavoz de Cortes de Aragón, Daniel Pérez Calvo, quien expresó su “reconfortante sensación de liberación” cuando vio que el partido “por fin empezaba a soltar lastre”. El líder se encarga del PP: ‘Roma no paga a los traidores, Génova sí’.