
Ángel Acebes, secretario general del PP entre octubre de 2003 y junio de 2008, cambió su declaración como testigo en el juicio del sujeto b de este lunes por una defensa cerrada de su labor en el partido frente a las acusaciones lanzadas por el ex tesorero Luis Bárcenas. Acebes, que también fue ministro de Justicia e Interior en los gobiernos de José María Aznar, negó que hubiera una contabilidad opaca en su partido y que con el paso de los años recibió de él 107.100 euros como bonificación, según refleja la contabilidad de Bárcenas. notas. .
“Lo niego rotundamente”, dijo el exlíder popular, quien insistió reiteradamente en que se había limitado desde su cargo de secretario general al ejercicio de ‘funciones de coordinación y liderazgo político’ y que nunca estuvo en el área económica. no intervenir. . Sobre el llamado Papeles Bárcenas insistió en que “no son verdaderas, son falsas y no corresponden a la realidad ni a nada que yo sepa”, a pesar de que la Audiencia Nacional y posteriormente la Corte Suprema en sus fallos sobre el Estuche para cinturón, prueba ‘válida y suficiente’ de la existencia del sujeto b.
En su declaración como imputado en la sesión de juicio del 10 de marzo, Bárcenas confirmó que los sucesivos dirigentes de la formación hasta 2008, incluido Acebes, conocían estas finanzas opacas, alimentadas principalmente con donaciones irregulares de empresarios. También identificó al exministro de Interior como presunto destinatario de los fondos del sujeto b, aunque reconoció que Acebes fue uno de los pocos altos funcionarios del partido a los que, por lo tanto, nunca entregó físicamente el dinero a la cuenta de Bárcenas. el entonces tesorero, Álvaro Lapuerta, ya fallecido, estuvo siempre a cargo de los asuntos. El ex tesorero agregó que cada vez que cambia el secretario general, Lapuerta informa de inmediato a la persona que asumió el cargo sobre lo que se está haciendo con el dinero.
Este lunes, Acebes -quien se declaró culpable en octubre de 2014 en el caso, aunque luego se cerró el caso en su contra por falta de pruebas suficientes- insistió en que toda la indemnización que recibió del partido fue vía traslado. [bancaria], con las deducciones correspondientes ”. Los declaré [a Hacienda]”, Precisó para más tarde al Papeles de Bárcenas: ‘No conozco la existencia de esos papeles [la contabilidad opaca de Bárcenas] hasta que se publiquen [en EL PAÍS en 2013]“No conozco la existencia del dinero b en el OB y no recibí ningún monto fuera de mi indemnización declarada”, enfatizó en varias ocasiones.
Cuando se le preguntó cómo explicaba entonces que su nombre aparecía repetidamente en esas notas y si existía una sospecha de animosidad con Bárcenas, el exsecretario general se limitó a lo siguiente: “No sé. No encuentro ninguna explicación ”. Acebes también negó haber instruido a Lapuerta y Bárcenas para que personas cercanas al partido adquirieran acciones en 2004. Libertad digital con fondos del recuadro b de PP. “Es imposible. No sabía y no sé la existencia de un sujeto b en el Partido Popular”, volvió a decir.
“Oveja negra”
Ante Acebes testificó otros cinco testigos, entre ellos Luis Fraga, exsenador del PP y primo de Manuel Fraga, fundador del partido. Luis Fraga, que en repetidas ocasiones elogió a Bárcenas, a quien no dudó en calificar como un ‘amigo’ con el que compartía actividades de escalada y parapente, contó la verdad de las dos notas del llamado Papeles Bárcenas en el que se recoge que le entregaron 3000 y 6000 euros en julio de 2004 y febrero de 2008. Según explicó, recibió las cantidades para financiar sus campañas electorales en esos años como candidato a la Cámara de Senadores por la provincia de Guadalajara. Asimismo, indicó que no ha firmado ningún recibo por los montos ni los ha declarado a Hacienda.
Fraga destacó que le dio credibilidad a esta contabilidad por el carácter ‘metódico’ del ex tesorero y su obsesión por anotarlo todo, incluso los libros que leía y los días que tardaba en hacerlo. “El señor Bárcenas se merece toda la credibilidad”, añadió. Fraga también admitió que tenía cuentas en Suiza y que conocía la existencia de quienes tenían a Bárcenas, a quien calificó de ‘un genio en la Bolsa’. Preguntado por el abogado del PP si también sabía que el ex tesorero acumularía hasta 47 millones de euros en las facturas, el exsenador se limitó a decir: ‘En lo que a dinero se refiere, nada me sorprende y nada no me impresiona’. “