29 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

La dirección socialista cree que una moción de censura en Castilla y León es imposible | para suceder a españa

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el vicepresidente Francisco Igea (Cs), en su comparecencia tras la moción de censura presentada por el PSOE en Castilla y León.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el vicepresidente Francisco Igea (Cs), en su comparecencia tras la moción de censura presentada por el PSOE en Castilla y León.Fotogénico / Claudia Alba / Europa Press

Los dirigentes nacionales del PSOE tuvieron que tomar decisiones a toda velocidad en la agitada mañana de este miércoles, tras la moción de censura en Murcia y el contraataque de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en forma de adelanto electoral. No dudaron en autorizar la presentación de mociones de censura en la Comunidad de Madrid y en Castilla y León. Los compañeros dijeron que no se podía descartar [Alfonso Fernández] Manueco [presidente de Castilla y León] estuvo en la misma secuela que Díaz Ayuso y convocó elecciones ”. Esta es la justificación central que ofrece la dirección del PSOE para la segunda moción de censura que presentó el miércoles. Aunque en ese momento estaba descartada la posibilidad de un avance electoral en Castilla y León, Ferraz les autorizó a proceder con la moción. Eso sí, dicen que no estaba en sus planes, y que tampoco lo discutieron para nada con la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Le acababan de hablar de Murcia.

El PSOE de Castilla y León, primera potencia en las elecciones de abril de 2019, siempre ha tenido presente la presentación de una moción de censura al Gobierno formado por PP y Cs. El dirigente socialista Luis Tudanca justifica esta acción en el “declive institucional” que observa en la Junta, encabezada por los populares Mañueco y Francisco Igea, de Cs, dos dirigentes reñidos con sus respectivos partidos. El movimiento para intentar derrocar a este gobierno cuenta con 35 simpatizantes del PSOE, dos de Podemos y necesita al menos cuatro diputados de Cs. En la sede federal del PSOE, no tienen ninguna expectativa de que pueda seguir adelante

Sin embargo, Tudanca, secretario general y candidato, no tira la toalla y asegura que hay contacto para atraer a la ciudadanía al ‘renacimiento’ que prometieron en su tiempo. Pero no hay movimientos en esa dirección, al contrario. El deseo inicial del líder de la ciudadanía, Francisco Igea de llegar a un acuerdo de gobierno con los socialistas, ganadores de las elecciones, fue prohibido por el entonces líder de la formación, Albert Rivera. Hoy, el vicepresidente de la presidencia regional, Francisco Igea, respeta el acuerdo.

El clima político de hoy es muy diferente al que se forjó en la primera fase de la pandemia. Hace diez meses se firmó casi por unanimidad un tratado para la reconstrucción de la comunidad. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defiende que la “lealtad” mostrada en su momento fue traicionada por la falta de acción de los dirigentes autonómicos, a los que acusa de romper los consensos con su gestión y medidas.

Tudanca todavía cree que se puede restaurar el espíritu de las elecciones de mayo de 2019 y los días inmediatamente posteriores. El 23 de abril de ese año, Día de la Comunidad, Igea llamó a una ‘revolución liberal’ para expulsar al PP del territorio. Ahora, a decir, de los socialistas, Igea es ‘más del PP que de Mañueco’ y ha acotado sus promesas electorales. Además, hay voces críticas contra Mañueco al culparlo de difundir la imagen de que Igea es el comandante en la región.