29 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Ciudadanos miran al abismo: “Cargaron el juego” | España

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el portavoz parlamentario del partido, Edmundo Bal (izquierda), asistieron al acto durante el 17 aniversario del atentado del 11-M, en el Bosque del Recuerdo del Parque del Retiro, en Madrid.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el portavoz parlamentario del partido, Edmundo Bal (izquierda), asisten al 17 aniversario del atentado del 11-M en el Parque Bosque del Recuerdo, en Madrid.Ricardo Rubio / Europa Press

Inés Arrimadas lleva varios días arrastrando un derrame en el único ojo que luce inyectado en sangre. El organismo expresa la presión que sufrió la líder de Ciudadanos esta semana, en la que su partido jugó en una desastrosa operación fallida para apoderarse de la autoridad del PP en Murcia. La trágica consecuencia de esta maniobra es la pérdida de dos de sus cuatro gobiernos autónomos, en una situación que ya era extremadamente frágil para el partido tras el desplome de las elecciones catalanas. Ciudadanos miró al abismo y Arrimadas con él. La mandataria se prepara para cambios en su poder ejecutivo ante el estallido de una crisis interna que podría desembocar en la formación, en la que algunos de sus máximos dirigentes ya están “como en la orquesta del Titanic”, hasta la fondo del país para intentar detenerlo. el mar.

Los teléfonos han estado ardiendo en Ciudadanos desde el viernes. Se espera como nueva catarsis al oficial ejecutivo extraordinario del próximo lunes, que es convocado a pedido de varios barones. Las conspiraciones se vuelven locas. Arrimadas acudió ayer al cuartel general y desde allí llamó a los principales rostros del partido para intentar apaciguar los ánimos y detener los operativos contra su dirigencia. Toni Cantó pesa sobre su cargo en la Comunidad Valenciana para convocar a un congreso extraordinario y se postula para intentar quitarle la presidencia a Ciudadanos, según fuentes cercanas a este líder, uno de los más críticos con el desempeño del partido. Cantó la duda porque Arrimadas controla los órganos internos y cree que ganaría si disputaba la presidencia. Algunos miembros de la dirección están considerando renunciar al ejecutivo el lunes como protesta cuando no haya despidos y no continúen validando una estrategia con la que no están de acuerdo. Entre el grupo más crítico se encuentran Cantó, la exministra de Cultura de Madrid Marta Rivera de la Cruz y el expresidente de las Illes Balears, José Ramón Bauzá. El viento de las desviaciones también amenaza a los grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado.

Todo se puede inflar. La presidenta de Ciudadanos se ha emocionado mucho, pero no tiene intención de dimitir y está preparando cambios en su gestión para complacer a los críticos. “Más gente necesita participar en la toma de decisiones”, dijeron fuentes de su mayor confianza. Arrimadas aún no ha cerrado la propuesta de cambios internos, pero su propósito es incorporar nuevos perfiles al ejecutivo, incluidos los críticos, para evitar abandonos. En la última comisión ejecutiva tras el golpe catalán, Toni Cantó pidió la dimisión del vicesecretario general y mano derecha de Arrimadas, Carlos Cuadrado, pero el líder lo defendió. En esta ocasión, la reunión tendrá que convocar nuevamente a la destitución de Cuadrado y su adjunto, José María Espejo, según miembros del ejecutivo. “Tienes que detenerlos, no tienes otra opción, o se acabó”, dice un líder del comité.

Se llega a la asamblea con las espadas en alto. Aunque Cuadrado confirma según fuentes de su área que ‘no será ningún problema’, y que el acercamiento tanto de Arrimadas como de sus escuderos será ‘totalmente generoso’. “Lo más importante es que salgamos unidos de la reunión ejecutiva el lunes”, admitieron en el círculo de líderes.

Ciudadanos resultó herido -el tiempo dirá si conducirá a la muerte- por una fallida operación para sacar del poder al PP en Murcia, que fue número dos de Arrimadas. La vicesecretaria general cree que todo se va a desmoronar porque Isabel Franco, una de las tres diputadas, no ‘digirió’ que apostaban por Ana Martínez Vidal como presidenta y no por ella, que la vicepresidenta de la fue el gobierno de Fernando. López Miras. Fuentes de su área también confirman que Francisco Álvarez, otro de los desertores, era un topo del PP. “Fue a la reunión donde decidimos proceder con la moción que tenía conocimiento de lo que iba a hacer, aunque no dijo nada en contra, y lo filtró todo al PP”.

El partido está dividido sobre lo sucedido y sobre el camino a seguir. La mayoría sabe que Ciudadanos está en el abismo; algunos no ven salida. “Cargaron el juego. Este es un déjà vu de UPyD. Inés es una decepción. El último ejecutivo después de los catalanes finalmente pidió ser juzgado a partir de entonces, y en tres semanas finalmente lo hicieron estallar todo. La muerte se certificará el 4 de mayo. Si no entramos en la Asamblea de Madrid, seremos el hazmerreír ”, analiza un importante líder territorial. Otro líder relevante que definitivamente no está de acuerdo con el análisis.“ UPyD nunca falló. Seguimos en el poder en Andalucía, Castilla y León y el Ayuntamiento de Madrid. Dimos varios golpes en el pie. Creo que el movimiento fue correcto para presentarlo.

Francisco Igea, vicepresidente de Castilla y León y ex rival de Arrimadas a la presidencia, no sangra y pide la unidad. “Siempre he dicho que el problema era la verticalidad de la toma de decisiones, y que era una de las manifestaciones más protestables. Si tienes un problema en Murcia, arréglalo en Murcia. Si la dirección del partido impone todas las decisiones, comete cada error sistémico ”, reflexiona Igea, quien saca las conclusiones de lo sucedido:“ No te mates primero. En segundo lugar, haga un análisis de aquello en lo que fallamos como organización, buscando explicaciones e inocencia. Y tercero, abandonar el hiper-liderazgo ”. Luis Garicano, jefe de la delegación europea, ve un futuro para Ciudadanos si cambia de enfoque: ‘Seremos necesarios en la medida en que evitemos tácticas y prioricemos nuestros valores: restaurar instituciones, modernizar nuestro país y, el rostro del nacionalismo y populismo, ciudadanía ”.

Ciudadanos ha tenido dos años de agitación debido a sus altibajos estratégicos. Arrimadas intentó ganar el partido de bisagra que logró llegar a un acuerdo entre izquierda y derecha, pero a su vez chocó con un iceberg.

El exsecretario de la organización renuncia a su acto de senador

La situación interna en Ciudadanos es la última hora de máxima tensión, y fuentes cercanas a varios diputados aseguraron que los grupos en el Congreso y el Senado se ‘disolverán la semana que viene’. Cs tiene diez diputados en el Congreso y siete senadores. Uno de ellos, el senador Fran Hervías, exsecretario de organización del partido, anunció ayer que había solicitado el retiro de Cs y renunció a su cargo de senador.

“Ciudadanos se ha convertido en un partido que es parte del problema y no la solución, abandonando los valores y principios liberales para convertirse en una muleta más del sanchismo”, dijo Hervías en la carta en la que se iba. En la misiva, también afirma que ‘el sanchismo es incompatible con la libertad’ y ‘España está dirigida por una pandilla, cuyo único propósito es erradicar nuestro marco constitucional’.

En el congreso, los críticos son los diputados Marta Martín y Pablo Cambronero, que pidieron explicaciones a la dirección tras el colapso de las elecciones en Cataluña. Además de eso, ambos han estado a punto de romper la disciplina de la votación varias veces durante los últimos meses. Los dos diputados dudan del apoyo a los disturbios que respalda Ciudadanos, aunque finalmente lo votaron. Tampoco están de acuerdo con la decisión de aprobar los Presupuestos de las Administraciones Públicas. En el Senado, Hervías lidera una corriente crítica que también incluye a los senadores Emilio Argüeso, Miguel Sánchez y Ruth Goñi.

Arrimadas se reunió ayer con su círculo más estrecho en la sede para estudiar los siguientes movimientos. La líder ‘estaba hundida’, según varios líderes que hablaron con ella en la última hora.