
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4DWC4DZLXBD5VEYDWH7S2GXAWI.jpg)
Miguel de Unamuno dijo que las tertulias literarias son la verdadera universidad popular española desde el siglo XIX. En este caso, las aulas donde se impartían las clases eran cafés históricos de Madrid, la mayoría desaparecidos, situados entre Sol y Puerta de Alcalá. Alrededor de las mesas de mármol llenas de tazas con recuelos y vasos de anís machaquito, un grupo formado por periodistas, escritores, delegados, funcionarios y pasantes, bajo el humo del tabaco y el sonido de los cucos …
Inicia sesión para seguir leyendo
Con solo tener una cuenta, puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS