
Marzo llega a mediados y en El Comidista, como todos los sábados, hemos preparado para ti una carta repleta de recetas saludables, variadas y de temporada para que puedas despedir el invierno por todo lo alto. Sugerimos que sea como una caballa al curry con crema de zanahoria, unas exóticas lentejas ‘valle’ con coco y brócoli, o una estrella clásica como la galleta con chispas de chocolate. Y recuerda: si quieres enterarte delante de otra persona de todo lo que se está cocinando, puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal El Comidista en tu correo electrónico todos los viernes. Aquí tienes toda la información.
Lunes 15 de marzo

Crema de alcachofas y espinacas.
Las alcachofas frescas y de temporada están riquísimas, pero si las terminas machacando para preparar una crema, hay un truco para ahorrar tiempo: cómpralas congeladas.

Conejo asado con hierbas y limón
Este plato de conejo, inspirado en una receta de Jamie Oliver, combina ingredientes que, como diría el propio Jamie, son “muy buenos amigos”, como la mantequilla, la salvia, el ajo y el limón.
Martes 16 de marzo

Pan naan con paté de anacardos y ensalada crujiente
¿Quién quiere una receta única y puede contener tres que funcionen bien y por separado? Este es el caso de la propuesta de hoy, que consta de un pan base, una pasta para untar y una ensalada fresca y crujiente que puede tener otros usos agradables por separado. Las tres preparaciones juntas tienen el contraste perfecto frío-cremoso-caliente-frío-crujiente que forma un bocado ideal.

Pasta con hinojo y sardinas
El hinojo cocido tiene una textura similar a la miel y un sabor ligeramente dulce, ideal para combinar con uno más intenso como las sardinas. Un toque de mantequilla y limón completa el juego.
Miércoles 17 de marzo

Guiso de judías con aceitunas
Un guiso en el que las aceitunas realzan el sabor de un buen sofrito y algunas especias, que puedes preparar con antelación cocinando tú mismo la legumbre o aprovechando el tiempo más corto con una versión enlatada.

Alfajores rellenos de dulce de leche
Estos dulces, de herencia árabe y característicos de algunas regiones de España, viajaron a Argentina y le dieron un toque personal: ponerlo en forma de sándwich y agregar su amado dulce de leche.
Jueves 18 de marzo

Ensalada de hinojo, naranja y aceitunas negras
Una ensalada de origen siciliano que solo puedes preparar con los ingredientes que contiene en el nombre. O añade un poco más de sofisticación con un toque de acidez en el aderezo para ensaladas, un poco de queso curado o anchoas.

Caballa al curry con crema de zanahoria
¿Creías que habíamos agotado todas las formas posibles de preparar caballa? Intentaremos otra temporada para batir nuestro propio récord, esta vez con curry y una cremosa de zanahoria y patatas fritas.
Viernes 19 de marzo

Merlán al horno con ajo y limón
Un plato de pescado al horno muy sencillo, donde la bacaladilla se puede sustituir por caballa, brótola, boga u otras, pero el aderezo fresco de limón, aceite, ajo y perejil no es negociable.

Flan amarillo con vainilla
El flan puede sonar un poco pasado de moda, pero pocos postres superan a un flan bien hecho con su textura asombrosa y su equilibrio perfecto entre lácteos, huevo y azúcar.
Sábado 20 de marzo

‘Dal’ de lino y coco con brócoli
Un plato sabroso y nutritivo, a medio camino entre el puchero y la nata. Todo debido a la textura especial de las legumbres sin piel y cortadas por la mitad, que en el sur de Asia se llama ‘valle’.

Frutas de temporada: kiwi
El kiwi es de temporada y es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C. Ideal para hacer frente al frío.
Domingo 21 de marzo

Pollo frito peruano
Una receta para conseguir todos los sabores de un pollo peruano ‘al carbono’ sin utilizar este combustible. Las papas fritas caseras y la ensalada son opcionales, pero muy recomendables.

Bizcocho de chocolate
¿Antiguo icono por excelencia o clásico contemporáneo? La tarta de galletas y chocolate, que en su día fue protagonista de las fiestas de cumpleaños infantiles, merece una nueva oportunidad.
Bebida de fin de semana

suau, la Coca-Cola de nuestros abuelos
Una bebida a base de café y refrescos ayudó a refrescar las tardes del siglo pasado, y se convirtió en un referente en zonas de Cataluña y Aragón. Una marca todavía lo embotella y hoy nos sumergimos en su historia.
Para leer nuestros menús semanales anteriores, haga clic aquí