
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/QZTQPBSP55FSBOXMXDXTPCGITI.jpg)
El cantautor Julien Baker (Tennessee, 25 años) puede ser uno de los personajes de la serie. Euforia. Mujer joven con problemas de adicción temprana, preocupada por la diversidad sexual y ansiosa por controlar su salud mental. Así son los protagonistas de la popular serie y ella también. La cantante, que participó en el festival Primavera Sound 2016, habla sobre el sufrimiento, la fe y el amor en Pequeño olvido su tercer álbum, que fue lanzado la semana pasada. “La vida es dolorosa y difícil”, piensa en una videollamada con EL PAÍS. Antes de su propia confirmación, quiere mostrar la tendencia a ser ‘tan humano’ para huir: ‘Puedo beber para bajar la cabeza, correr para desviar mi atención o hacer otra cosa obsesivamente. Todos estos comportamientos son formas de crear pequeñas salidas al olvido, donde puedes escapar de tus sentimientos. Esto no siempre es bueno. Pero de eso se trata el álbum ”, explica.
‘Podría beber para apagar mi cerebro o para desviar mi atención. Estos comportamientos son formas de crear pequeñas salidas al olvido. Esto no siempre es bueno. Pero de eso se trata el álbum “
Los dos primeros discos de Baker fueron fundamentales: su voz íntima fue suficiente para transmitir la incomodidad que sentía. En Pequeño olvido se viste con instrumentos y así las canciones tienen una base que las acerca a dos de sus referentes, Leonard Cohen y Joni Mitchell. Las cartas permanecen abiertas tumba. En una de sus canciones, Curandero, Admite que extraña ser alta porque ha debilitado el susto y la belleza. La letra fue escrita cuando experimentaba con regularidad ataques de pánico y ansiedad, y es una súplica: ‘Desearía tener una solución inmediata a mi dolor. Mientras seguía escribiendo esta canción, me di cuenta de que no solo nos automedicamos el alcohol y las drogas, sino que también lo hacemos con las relaciones, con ideologías políticas fanáticas, con abundancia en los programas de televisión y con el aislamiento. Dice que hay muchas formas de tratar de sentirse mejor con las decisiones poco saludables y que la canción trata sobre su relación con ellos y descubrir por qué.
Con su guitarra y su voz, revela realidades que a menudo se pasan por alto o se reprimen. En Hardlyn Pregunta si lo golpearían tan fuerte si fuera un niño, para nombrar qué tan diferente es una pelea entre hombres, mujeres o personas LGBT. De hecho, toda su vida se había comportado con tanta dureza y dureza mental que era vulnerable como lesbiana y debido a su cuerpo delgado y pequeño. Por ello, le complace que estos temas se visibilicen sin estereotipos: “Las series más interesantes como Euforia es que estamos avanzando en demostrar que la homosexualidad no es de extrañar. Y me gusta “.” ¿Se encenderá el amor cuando las drogas se debiliten? (Si las drogas se acaban, ¿comenzará el amor entonces?) “, Canta en Repetir.
En la música, la cantautora encuentra la manera de confesarse, pero también ha descubierto en ella la forma más fácil de entrar en contacto con lo espiritual. “Cuando toco, escucho o voy a un concierto, eso es lo que espero que la gente sienta cuando cree que está en contacto con Dios. Aunque creció en la fe cristiana, admite que fue un proceso muy largo descubrir su relación con la religión y que dejar de pensar en Dios como una sola entidad la ayudó a alcanzar el aspecto divino de su vida. “Si lo estás buscando”, señala.
Baker sigue respondiendo. Permanece pensativa, reflexionando sobre la pregunta y buscando una respuesta sin temor a que el silencio de la videollamada, sin interrupciones ni distracciones, parezca más largo. En un mundo de exhibicionismo, inmediatez y retórica, lidera una reflexión que saca a relucir sus melodías y su forma de comunicarse. Considera la música como un refugio porque dice más que palabras: “Puedo pensar sin juzgarme y preguntarme por qué, y me ayuda a descubrir cómo me siento realmente; si no tengo miedo ni me avergüenzo ”.
Además de composición, Baker estudió ingeniería de sonido y más tarde literatura con una especialización dual en español y educación secundaria. Le interesan los idiomas por la misma razón que le interesa la melodía: porque son formas de comunicación. “La gente está desesperada por conectarse con los demás. Y cualquier cosa que nos ayude a ser vistos y comprendidos es realmente interesante para mí. También quiere darle la vuelta a la escuela para que no sea un lugar opresivo y estrecho, porque es una buena maestra que se preocupa por sus alumnos. Sí, quiero cambiar la forma en que funcionan las cosas. Oh, Dios mío, casi digo ‘sé el cambio’, como Gandhi “, se ríe para sí misma.
Le gustan los idiomas, pero el español empezó como una imposición: sus padres la obligaron. Ella eligió estudiar alemán. ‘Solo tenías que tomarlo un año, pero seguí ocho; Lo estudié todo el tiempo que estuve en la universidad. Me encantó “. También tuvo una maestra que la introdujo en la poesía española y la lectura de Gabriel García Márquez.” Pensé, ‘Vaya, ese es un lenguaje muy bonito’.