29 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Traslado interno de hombre de ETA condenado por tres asesinatos, pese a criterios opuestos de prisión España

Harriet Iragi, de la ETA, ha sido condenada a más de un siglo de prisión como la asesina del fiscal Luis Portero y del coronel médico Antonio Muñoz Cariñanos, en un expediente de la Audiencia Nacional.
Harriet Iragi, de la ETA, ha sido condenada a más de un siglo de prisión como la asesina del fiscal Luis Portero y del coronel médico Antonio Muñoz Cariñanos, en la Audiencia Nacional en una imagen de archivo.Sergio Barrenechea / EFE

La nueva política penitenciaria con presos de ETA puesta en marcha en 2018 por el gobierno de Pedro Sánchez se tiñó de polémica este viernes. El Ministerio del Interior ha anunciado el próximo traslado de Harriet Iragi Gurrutxaga desde el Centro Penitenciario de Castellón II, en la ciudad de Albocàsser, al Centro Penitenciario de Logroño, a pesar de que la Junta de Tratamiento -organismo formado por centros penitenciarios profesionales- propuso mantenerlo por cinco votos contra dos en su situación actual.

Iragi, miembro de la Orden de Andalucía, fue condenado entre 2001 y 2002 por los asesinatos del concejal del PP malagueño José Martín Carpena, del fiscal Luis Portero y del coronel médico Antonio Muñoz Cariñanos a penas de 128 años de prisión, de los cuales tiene un máximo legal de 30 años.

En prisión desde octubre de 2002, Iragi lleva en la cárcel de Castellón desde 2012, donde fue catalogado como el más difícil en la primera multa, lo que le impide solicitar permisos de salida, por ejemplo. Sin embargo, durante mucho tiempo se le aplicó el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario por su buen comportamiento, lo que le permitió acceder a los beneficios del segundo grado o régimen ordinario. Entonces ocupó una celda en un módulo con otros presos en esa clasificación penal e incluso tuvo un limpiador en el módulo y participó en diversas actividades en la prisión. También aprobó la Ley Penitenciaria y presentó una carta en la que expresaba su rechazo al uso de la fuerza y ​​el sufrimiento causado a las víctimas.

Pese a ello, el consejo de tratamiento en su última reunión, por cinco votos contra dos, decidió proponer que Iragi se mantenga clasificado en primer grado durante otros tres meses y que no sea trasladado por el momento a un centro penitenciario más cercano al País Vasco. .no. La razón por la que afirmaron fue “la gravedad de los delitos cometidos”. Pese a ello, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, tras analizar la propuesta, apostó por los argumentos de los dos miembros de la junta que sí apoyaron la mejora de la situación de ETA, el avance positivo que ha mostrado ETA, así como en su conducta. que en la presunción de los delitos ocasionados, y anunció el viernes que decidió clasificarlo en segundo grado y trasladarlo a la prisión más cercana al País Vasco en los próximos días. Iragi cumplirá tres cuartas sentencias en 2023, dijo Interior.

Daniel Portero, presidente de la Asociación Dignidad y Justicia e hijo del fiscal Luis Portero, víctima de Iragi, anunció tras conocer la noticia que apelará en los próximos días sobre la controvertida vía administrativa, tanto el traslado de este miembro de ETA como el de el otro autor del atentado, Igor Solana, ocurrido el pasado mes de diciembre. Daniel Portero, que también fue diputado del PP en la ahora disuelta asamblea de Madrid, se mostró especialmente crítico la semana pasada por la destrucción de 1.400 armas de ETA con las que el gobierno de Sánchez pretendía simbolizar la derrota de ETA.

Junto a Iragi, Interior anunció este viernes cuatro traspasos más, incluidos los de la pareja formada por Íñigo Zapirain y Beatriz Etxebarría. Ambos han estado en el Centro Penitenciario de Aranjuez con su hija hasta ahora. Cuando la niña cumpla tres años y no pueda seguir en prisión, ambos serán trasladados a la cárcel de El Dueso (Cantabria). Los presos de ETA Asia Badiola (que va de la cárcel de Valencia a El Dueso), Jon Joseba Troitiño (de la cárcel de Murcia II a Logroño) y Jurdan Martitegi (de la cárcel de Soto a la de Martutene, en San Sebastián).

Con los anunciados este viernes, Interior ha realizado 174 traslados (beneficiando a 160 presos de ETA, como algunos han sido más de una vez), sumando la adjudicación de 17 tercer grado o semi-libertades: otros 13 traslados para que esta medida sea efectiva. De los traslados, 137 fueron a centros penitenciarios del País Vasco, Navarra u otros de provincias cercanas. Actualmente hay 195 miembros de ETA encerrados en las cárceles españolas.