1 de junio de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Ence asfixia planta de Pontevedra | Negocio

El presidente de Ence, Ignacio de Colmenares.
El presidente de Ence, Ignacio de Colmenares.

Ignacio de Colmenares, presidente y consejero delegado de Ence, es un conductor acostumbrado a remar a contracorriente. Lucha contra la Asociación para la Defensa de la Ría de Pontevedra (APDR), que lleva tres décadas intentando que la fábrica de celulosa con vistas al mar de esa ciudad gallega lleve sus sabores a otra parte. La empresa asegura que lo ha reducido en un 99%, pero algunos días todavía hay emisiones que causan molestias a los vecinos. También lucha contra el Ayuntamiento, que ha declarado persona a Mariano Rajoy non grata por la última prórroga -de 60 años- hasta la instalación en 2016. Una prórroga contra la que Greenpeace, el Ayuntamiento de Galicia y la APDR han condenado para obtener su nulidad, y sobre la que el juez nacional debe pronunciarse con gran celeridad.

El último capítulo del desacuerdo también terminó en los tribunales y amenaza con costarle mucho esfuerzo a la empresa para mejorar su imagen social. Un esfuerzo en el que De Colmenares aplicó en particular, con amplias explicaciones a los medios sobre el funcionamiento de la empresa y el trabajo realizado para minimizar el impacto ambiental de la fábrica. En un video interno difundido hace unas semanas, Colmenares reflexionó sobre el proyecto de ley sobre cambio climático en un discurso de tres cuartos. Dijo que la ley, por un matiz en la redacción de un artículo, podría obstaculizar las inversiones que debe realizar la fábrica para no perder seguridad y competitividad. Y dijo lo siguiente: ‘Podemos tener una gran cantidad de ansiedad ambiental en cualquier momento, lo que puede afectar a las personas. Como los administradores somos responsables, no nos dejan horizontes suficientes para invertir lo que hay que invertir […] Nos veremos obligados a cerrar la fábrica de forma ordenada pero rápida. No os engañéis si os dicen que este artículo no nos afecta, porque si no nos afectó, no le habría costado nada al ministerio cambiar la redacción después del Consejo de Estado ”. También mencionó que había se ha reunido con miembros del Ejecutivo para advertirles de la posibilidad de verse obligados a abandonar Pontevedra si la ley continúa en los términos en los que está redactado el proyecto, por lo que Ence no ve la posibilidad de trasladarse a otro lugar gallego para quedarse El trabajo Siempre ha dicho que esta posibilidad es económicamente inviable.

Cualquiera que escuchara la intervención (el vídeo duró unos cuatro minutos) se daría cuenta de que Colmenares no está hablando de un peligro inminente para la seguridad en la planta de Pontevedra, sino que la planta, sin las condiciones necesarias para invertir en el futuro, tendría que ser demolido. Pero la profundidad de la declaración no pasó desapercibida para nadie. El PSOE de la ciudad ha demandado a la empresa por amenazas de “redactar leyes a voluntad”; El fiscal ha iniciado una investigación y la APDR ha acusado a Colmenares en los tribunales. La Asociación pidió en carta al Secretario de Estado de Medio Ambiente que ‘no cedan a las amenazas y presiones del señor de Colmenares y su círculo, verdadero chantaje con el que pretenden modificar el proyecto de ley. para continuar irregularmente en Lourizán en el país en el dominio público marítimo-terrestre que ahora ocupan ”.

La empresa, en cuyo directorio se encuentran dos ex políticos del Partido Popular, la exministra Isabel Tocino y José Carlos del Álamo, ex miembro de los gobiernos de Manuel Fraga en la Xunta, dio amplias explicaciones de que la planta cumple con todos los estándares de seguridad posibles, como una certificación de AENOR. certificando el cumplimiento de la normativa internacional y un sólido sistema de gestión de la seguridad ‘. Aseguran que sus índices de seguridad son “diez veces mejores que los de la industria en España”. En su sitio web se pueden consultar extensos informes de sostenibilidad que hablan del bajo impacto ambiental actual de la planta. El tribunal nacional avaló el cumplimiento de las regulaciones ambientales de la empresa en un fallo el año pasado. La pelea alimentada por el video de Colmenares llevó incluso al cierre de trabajadores en el Ayuntamiento este jueves en defensa de la planta y su trabajo. Este viernes se convoca una protesta de empleados en Madrid (la fábrica cuenta directamente con 800 empleados). Pero en el fondo, el conflicto plantea un problema difícil de resolver: el costo de tener una fábrica en un lugar donde un sector de la población no la quiere.