1 de junio de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Cinco ‘thrillers’ y un ‘crimen real’ para leer sin parar el blog de Elemental

El género negro en su sentido más amplio vive en momentos de euforia editorial en los que todo el mundo busca su nuevo tono. De ahí las imitaciones, las historias repletas de clichés, las fotocopias y la abundancia de títulos. Pero también puedes rascar la escena, dejar tus pestañas, tirar y buscar la parte más lúdica del género para títulos que nos permitan pasar un buen rato, pero sin sacrificar una determinada calidad. Lo que sigue es, como siempre, una selección bien pensada de títulos que se encuentran en todas las librerías. ¿Hay más en qué apostar? Claro, pero aún no lo he leído. ¿Se quedaron muchos en la carretera? Sí, pero hablemos mejor de los que merecen la pena. Entra y lee.

Reina Roja, Juan Gómez- Jurado (Edición B). Comencemos con lo obvio, ¿por qué compilar una lista así y no el rey de los conjuntos? novela de suspenso en español sería complicado. Es Gómez-Jurado quien consigue mantener la tradicional apuesta de novela de suspenso espectacular. Y mira qué mueve los hilos: Antonia Scott, la mujer más inteligente del mundo, no es policía ni nada de eso, pero investiga casos complejos protegidos por el poder en sus facetas más indescriptibles. En este caso, con la ayuda de un desgraciado policía vasco, gay y grande, no gordo, deberá resolver el secuestro de la hija del hombre más rico del mundo, un español dedicado a la industria textil. Lo mismo les suena. Pero además, se trata de la oscura muerte del hijo de un banquero con un pañuelo rojo al cuello. Bien, esto. Todos los ingredientes para el desastre o la explosión de la bomba o las acciones sin sentido que ejecuta con destreza Gómez-Jurado. Empiezan con este y definitivamente continúan con los otros dos. ¿Fácil? Como decía el propio interesado en el reportaje que hizo mi compañera Ana Marcos sobre el fenómeno: ‘Me río cuando alguien me habla del superventas:’ Sí, muy bueno, maravilloso. Bueno, hazlo tú mismo ”.

Reportaje: Juan Gómez-Jurado, la dinastía del millón de libros.

Romy Hausmann en una imagen promocional.


Romy Hausmann en una imagen promocional.

Mi dulce niña, Romy Hausmann (AdN, traducción de Laura Manero). Recuerda a Pamela Paul en TEl podcast de reseñas de libros del New York Times cuando habló de Mi dulce niña que estos libros pueden tener mucha literatura adentro. ‘El primer día pierdo tiempo, mi dignidad y un diente. A cambio, ahora tengo dos hijos y un gato ”. Así es como los poderosos novela de suspenso de esta debutante alemana que causó sensación en su país. La narración de esta mujer abre caminos horribles de una historia cuyo horror y emoción parecen no tener fin. Estoy voluntariamente oscuro porque no quiero desperdiciar las primeras 100 páginas como la mayoría de las últimas páginas. Te diré que hay una niña desaparecida y varias versiones, que después de 14 años hay padres desesperados sin respuestas y un monstruo y que todo a partir de ahí deja de ser convencional. Los giros son perfectos, la trama está cosida al milímetro, la prosa te lleva aunque no quieras cuando empiezas a sospechar que todo es peor de lo que ya te dicen las primeras 30 páginas. Uno de los thrillers del año.

De los muertos Jonathan Moore, (RBA, traducción de Pilar de la Peña). Regresamos aquí para novela de suspenso bordeando lo improbable, pero más que salvado de un desastre. Una novela que comienza contando cómo el detective Lee Crowe, un hombre que definitivamente ha vivido tiempos mejores, ve a un heredero adinerado que ha estado desaparecido durante 18 meses, se cae de un edificio y el techo de un automóvil de lujo en ‘destruye a un pobre barrio de San Francisco. . Es sorprendente la cantidad de perros y agentes de la ley que hace Crowe en las primeras 22 páginas. Además, la velocidad con la que Moore quema conspiraciones y argumentos para abrir la narrativa a una aventura científica, con la genética involucrada y muchos intereses en juego. El personaje principal, un narrador en primera persona, es el detective clásico. hervido recibido en todas partes, con un punto de cinismo, pero sin sarcasmo. Su determinación de ir donde no es llamado y su forma de ver el mundo de los ricos para quienes trabaja está relacionada con mi amado Lew Archer. No se puede decir mucho más sobre esto. novela de suspenso que, a diferencia de otros, da todo lo que promete.

El dia del fin del mundoPor Lawrence Wright (Ediciones B, traducción de Laura Rins). Esta novela del gran periodista Lawrence Wright fue escrita mucho antes de la pandemia. Hay que decirlo, porque da miedo leerlo, y debes saber que no es una historia de los hechos que se desataron en el mundo hace un año. Hay elementos comunes como la obsesión de los gobiernos por lucir bien, la falta de voluntad para actuar, la falta de bienes básicos y suministros médicos en los peores momentos de la crisis, el problema proveniente de murciélagos, hospitales colapsados, teorías de conspiración, etc. De hecho, Wright puede imaginarse el mundo siendo descrito por expertos, inmunólogos y virólogos a los que escuchó y aceleró un poco las consecuencias de todo. Pero no crea que estamos ante un libro científico denso. Aquí, la trama, en la que mezcla hábilmente guerras, terrorismo, conspiraciones rusas y chinas y una pandemia, funciona a toda velocidad; los escenarios internacionales por los que viaja el lector son perfectos; el protagonista, un científico buscado, es ideal para ver el otro lado de la tragedia.

Entrevista: Lawrence Wright: “El virus radiografia la condición de un país”

El jurado 272, Graham Moore (Lumen, traducción de Laura Martín). “Dispara una dosis de adrenalina a los corazones de 12 hombres despiadados y obtendrás Jury 272”, dice el autor AJ Finn en una de las promociones para esto. novela de suspenso judicial. Y creo que eso resume muy bien la idea: Maya Seale es la mujer que logra darle la vuelta a los otros 11 miembros del jurado para encontrar a Bobby Nock, un profesor negro, acusado de asesinar a Jessica Silver, una adinerada heredera de Los Ángeles. . Con habilidad, años después Moore pone la acción, con el caso sin resolver, un posible asesino callejero, y la vida de todos los miembros del jurado está patas arriba. los retroceder Para explicar lo sucedido en ese juicio, están bien incluidos en un libro que solo peca, si es pecado en estos casos, estar descaradamente destinado a la pantalla. Moore es un prestigioso guionista con un Oscar por Descifrando el enigma Y eso nos muestra.

Coda: un verdadero crimen español

El farmaceutico, Carles Porta (ReservoirBooks). Tiene razón el autor cuando dice que en España no hay paciencia crimen real, que en televisión los reportajes casi se venden antes de hacer un trabajo que luego no entra en demanda. Y con los libros, lo he dicho antes, suele pasar lo mismo. No hay mucha investigación porque no hay avances como en Estados Unidos, nada que ver con los proyectos transversales de los anglosajones y últimamente de los franceses. Leer si no Los libros de los inocentes o Eco de sangre por nombrar solo dos ejemplos. De David Grann. Tras años de investigación y entrevistas para desentrañar el caso del secuestro de María Ángeles Feliu, la farmacéutica de Olot, Carles Porta trae una narrativa única de uno de los crímenes más míticos de la historia de España. Se ve todo, desde el primer día hasta el último: las peleas entre la policía municipal y la guardia civil, los delincuentes que intentan lucrar, los errores en la investigación, la miseria moral de los perpetradores y su torpeza y sufrimiento. de Feliu y su familia. Y todo esto en la primera versión completa de eventos. Es apreciado. Ahora bien, aquí no hay Truman Capote o Norman Mailer o Gay Talese. Digo esto cuando lo encuentran en la promoción. Este libro es bueno, pero es algo más.

En Babelia: Cinco de ‘crimen verdadero’, de Kiko Amat.