
Nota para los lectores: EL PAÍS ofrece abiertamente información esencial sobre el coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, firme aquí.
El Ministerio de Salud informó este jueves 6.255 nuevos casos de coronavirus y 166 muertes. La incidencia acumulada desciende a 132, que es un punto y medio respecto al día anterior cuando la incidencia, tras ajustar el informe ‘cuando se detectó un error’, se situó en 143,83 casos por 100.000 habitantes. Un total de 3.178.356 personas han sido infectadas y 72.085 personas han muerto en España desde que se declaró la emergencia sanitaria. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, insistió este jueves en que el acuerdo alcanzado por las comunidades autónomas esta semana sobre el mantenimiento de las esclusas durante Semana Santa es ‘obligatorio’. “Si el Madrid no cumple, actuaremos con nuestros servicios legales”, dijo en una entrevista con La Sexta. Las comunidades autónomas, a excepción de Canarias y Baleares, cerrarán sus territorios durante Semana Santa y el Puente de San José de acuerdo con el acuerdo alcanzado en el Consejo Interterritorial de Salud. Según el ministro de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, Madrid ha votado en contra y no cumplirá. Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron temporalmente la vacuna AstraZeneca después de que se registraran ‘casos graves de coágulos de sangre’ en las personas que la recibieron. Sin embargo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomienda inyectarse el fármaco: “Los beneficios superan los riesgos”. Además, la agencia aprobó el uso de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson en Europa, la cuarta en llegar al mercado después de BioNTech-Pfizer, Moderna y AstraZeneca.