10 de junio de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Duque y duquesa de Sussex: Canadá debate su vínculo con British Crown International

La representante de la Corona británica en Canadá, Julie Payette, hablará con el primer ministro Justin Trudeau en el Senado en Ottawa, Ontario, el 23 de septiembre de 2020.
La representante de la Corona británica en Canadá, Julie Payette, habla con el primer ministro Justin Trudeau en el Senado en Ottawa, Ontario, el 23 de septiembre de 2020.ADRIAN WYLD / POOL / Reuters

La entrevista de Oprah Winfrey con el príncipe Harry y Meghan Markle no solo tuvo un impacto en los pasillos del Palacio de Buckingham. La ola generalizada de condenas al racismo, la manipulación y la crueldad lanzada por los duques de Sussex contra la Casa Real ha llegado a Canadá. El país norteamericano, miembro de la Mancomunidad, Es una monarquía constitucional cuyo jefe de estado recae bajo la reina Isabel II. Este vínculo con la Corona británica agregó preguntas con el tiempo, que ahora han aumentado.

Los comentarios en las redes sociales se molestaron en cortar puentes con una institución cuyos valores no tienen cabida en Canadá; otros exigieron que el tesoro estatal no tuviera que destinar ni un centavo más a los diversos gastos de representación de la corona británica. Los medios más importantes del país han dedicado espacios al tema. “La entrevista muestra cómo la familia real ha estado atrapada en el pasado”, escribió Elizabeth Renzetti. El globo y el correo. Jagmeet Singh, líder del Partido Nuevo Demócrata, declaró el martes: ‘Creo que está claro y lo he dicho antes: no veo los beneficios de la monarquía en la vida de los canadienses. Yves-François Blanchet, líder del bloque quebequense, destacó especialmente el desinterés que genera la corona en la provincia francófona.

La Confederación Canadiense nació en 1867. En 1982, sin embargo, Canadá cambió su orden constitucional bajo el gobierno de Pierre Elliott Trudeau. A pesar de esta legítima soberanía, la reina Isabel II continuó como jefa de estado. Su representante en el país es el gobernador general, designado por el primer ministro canadiense, pero la reina debe dar su aprobación. Asimismo, existe un representante del monarca (un vicegobernador) en cada una de las provincias.

Las simpatías por la monarquía están volando más bajo en Canadá. Según una encuesta de la firma Research Co., el 45% de los canadienses quieren un jefe de estado fuera de las elecciones (13 puntos más que en una encuesta similar realizada el año pasado). El 24% dijo que estaba ligado a la corona (la cifra más baja en 12 años), mientras que el 13% estaba indeciso.

La entrevista con el duque y la duquesa de Sussex traza otra línea en el camino de la desilusión canadiense de la monarquía. En febrero de 2020, cuando el príncipe Harry y Meghan Markle decidieron establecerse en Vancouver para paparazzi e intrigas palaciegas, hubo pocas quejas. Pero una encuesta mostró que el 73% de los consultados no está de acuerdo con la asignación de fondos públicos para cubrir alguno de sus gastos.

En 2020, Canadá asignó algo más de C $ 67 millones (US $ 53 millones) para cubrir los gastos relacionados con la corona; entre ellos, viajes, ceremonias oficiales, pensiones y servicios de seguridad. De todos modos, la incomodidad viene de hace mucho tiempo. Julie Payette, gobernadora general de Canadá (y por lo tanto representante de la reina Isabel II), tuvo que dejar su cargo en enero de este año luego de que fuera acusada de abusar de sus empleados. Las críticas aumentaron cuando se supo que Julie Payette recibiría una pensión anual de 150.000 dólares canadienses (118.000 dólares).

El primer ministro Justin Trudeau dijo el martes a instancias de los periodistas: ‘No comentaré sobre la situación de la familia real británica. Mi prioridad es el covid-19 y la vacunación ”. Trudeau agregó: “Cuando la gente quiere hablar de cambios constitucionales y cambiar nuestro sistema de gobierno, no pasa nada. Pueden tener esas conversaciones. Pero de momento no lo tengo. ‘

Algunas voces señalan que Canadá debería inspirarse en Barbados, un país que también forma parte del Mancomunidad y que a partir de noviembre de este año dejará de reconocer al monarca británico como su jefe de estado y república. Sin embargo, varios expertos señalaron que incluso si las fuerzas políticas canadienses quisieran abrir este debate, los mecanismos constitucionales complicarían la tarea. La razón es que un cambio de esta magnitud significará que la Cámara de los Comunes y el Senado deben ser aprobados, además de la aprobación de todas las provincias.

Suscríbete a la newsletter de EL PAÍS América aquí y recibir todas las claves de información de las noticias de la región,