10 de junio de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

Rafael Alberti, un legado cultural en números rojos | Cultura

La semana pasada, Lola Campos, concejala de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto (Cádiz) y Enrique Pérez, secretario de la Fundación Rafael Alberti, revisaron los archivos junto con un retrato del poeta pintado por Oswaldo Guayasamín.
La semana pasada, Lola Campos, concejala de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto (Cádiz) y Enrique Pérez, secretario de la Fundación Rafael Alberti, revisaron los archivos junto con un retrato del poeta pintado por Oswaldo Guayasamín.JUAN CARLOS TORO

Después de esa vida agitada, marcada por el exilio, el activismo y la creatividad desbordante, Rafael Alberti (El Puerto de Santa María, 1902-1999) fue consciente de que tendría que hacer los deberes cuando se le acabara el tiempo. “El problema es que hubo demasiados finales”, resume alguien que lo conocía y admiraba. Tanto es así que 22 años después de su muerte, son el triste soneto de un legado cultural decadente. Ocupada por las deudas, la fundación que puso al artista en su ciudad natal, El Puerto de …