31 de mayo de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

La moción de censura en Murcia aumenta la desconfianza entre PP y Cs en Madrid Madrid

Ignacio Aguado e Isabel Díaz Ayuso.
Ignacio Aguado e Isabel Díaz Ayuso.Juan Carlos Hidalgo / EFE

El terremoto de la moción de censura que el PSOE y Ciudadanos pactaron contra el PP en el gobierno y la ciudad de Murcia tiene repercusión inmediata en la Comunidad de Madrid. Desde que formaron gobierno en agosto de 2019 con el apoyo externo de Vox, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado se han estado observando con sospecha, jugando en enfrentamientos públicos y viviendo rodeados de rumores de intrigas palaciegas. La moción de censura de Murcia hace que el PP vuelva a temer que el líder madrileño de Cs esté con el aliado de la izquierda para acabar con más de 25 años de gobiernos conservadores en Madrid. Al mismo tiempo, el PSOE, que ganó las elecciones autonómicas de mayo de 2019, sabe que tal operación debe armarse con el máximo secreto, porque Díaz Ayuso, según fuentes parlamentarias, podría adelantar la elección para desactivarla. El cóctel perfecto para aumentar la desconfianza de un conductor que gestiona una crisis de salud sin precedentes en medio de una constante culpabilidad.

“Nuestra prioridad ahora es luchar contra la pandemia y nada más”, dijo José Manuel Franco, el líder de los socialistas de Madrid. Y agrega: “Si Ciudadanos finalmente quiere dar una vuelta en el centro, serán recibidos con cariño y toda la cooperación posible”.

“El Partido Socialista ganó las elecciones en la Comunidad de Madrid y siempre estuvimos dispuestos a hablar para formar un gobierno que reformará, transformará y revitalizará la región”, añadió el partido en un comunicado. “Hasta el momento no tenemos información de que haya habido un cambio en la posición de la ciudadanía en Madrid”, añade la formación de Ángel Gabilondo, subrayando que no tuvo contacto con Cs al respecto.

“De momento no hay lugar para la moción en Madrid”, concluye otro dirigente del PSOE. “La moción de censura en Murcia podría tener consecuencias por desconfianza, e incluso llevar al PP a considerar avances en las elecciones”.

Nada refleja mejor lo tensa que es la relación entre PP y Cs. Díaz Ayuso solo podrá mantener la iniciativa (convocando a nuevas elecciones) si no se ha registrado previamente una moción de censura en la Asamblea. Esto obliga a los dos socios de gobierno a ejercer la confianza en el peor momento: Aguado retrata su propio perfil en un intento de proteger el espacio electoral de Cs tras la debacle de las elecciones en Cataluña; Actualmente, no existen presupuestos que garanticen la implementación del acuerdo de gobierno; y el ejemplo de Murcia fomenta la posibilidad de cambio. De hecho, Vox, el único posible socio del ejecutivo madrileño, exigió este lunes que apuesten por un avance electoral para evitar que la izquierda llegue al poder.

“Pero hay que ver qué razones da Arrimadas, qué piensa”, dice una fuente del Gobierno del PP. “Somos espectadores en este momento”, agregó, refiriéndose a la posibilidad de realizar elecciones.

En la formación conservadora no se fían. Saben que la crisis de salud es por el momento un efecto inhibidor ante la posibilidad de desconfianza, pero en septiembre les preocupaba mucho que Aguado no descartara el operativo para traspasar la pandemia.

En Cs también siguen al detalle cada movimiento de Díaz Ayuso: saben que la presidenta agradece la opción de adelantar las elecciones desde mediados de 2020, y que no se ha tomado ninguna decisión porque ninguna encuesta le asegura que no tiene que hacerlo. nuevamente dependiente de Cs y Vox para formar un gobierno.

Ante esta situación, nadie quiere dar a conocer sus cartas, aunque se sabe que el gobierno de coalición de Madrid está sometido a una doble tensión. Por un lado, las constantes diferencias de opinión entre los socios. Y por otro lado, su dependencia de Vox, que el PP acepta y se ahoga con Cs. Una situación muy diferente a la del ayuntamiento de la capital, donde José Luis Martínez Almeida ha conseguido una sintonía mucho mayor con sus socios.

“La relación con Ayuso es buena, pero el PP debe acostumbrarse a que no gobierna con mayoría absoluta”, dice la confianza de Aguado. “El vicepresidente ya ha dicho en una entrevista que le gustaría que el presidente le apoyara de vez en cuando, como hace Juan Manuel Moreno Bonilla con Juan Marín en el gobierno de coalición andaluz”, prosigue.

Cs espera que el movimiento murciano equilibre su relación con el PP, por lo que se siente ignorado, sobre todo por las continuas correcciones públicas que hace Díaz Ayuso a las declaraciones de Aguado. La estabilidad de la legislatura dependerá también de la aprobación de los presupuestos, que dependen de Vox, y que garantizarán que la gestión de la coalición pueda extender su mandato hasta las elecciones de 2023. Además, la contabilidad parlamentaria tiene un voto de censura exitoso. en Madrid es más complicado que en Murcia: si la alianza entre PSOEs y Cs es suficiente, es necesario que estos dos partidos lleguen a un acuerdo con Más Madrid o Unidas Podemos IU Madrid y Pie.

“No hubo contacto explícito, pero está claro que hace semanas que hay mucha confusión entre PP y Cs”, resume una fuente desde la dirección de Más Madrid.