29 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

El Atlético cae ante el Chelsea en la Champions tras un ensayo con penaltis sport

El Atlético de Madrid no entrará a cuartos de final de la Champions League por segunda vez en su historia. Las rojiblancas cayeron en octavos de final ante el Chelsea, líder de la liga inglesa, con un ensayo desde el punto de penalti, un dolor de cabeza en el empate de 180 minutos. El de José Luis Sánchez Vera disfrutó de tres penaltis máximos, dos en la ida y uno el miércoles en la vuelta, y todos fallaron tres. los blues tuvieron dos, uno hace una semana y otro esta tarde, y en ambos casos el balón acabó en el portero Hedvig Lindahl. El equipo dirigido por Emma Hayes estuvo excelente en Londres, donde ganó 2-0, a pesar de jugar menos con un futbolista desde el minuto 13, y empató 1-1 el miércoles tras el mal gol del Atlético en el partido disputado en el Brianteo Stadium de Monza ( Italia). ) debido a limitaciones debidas a la pandemia de coronavirus.

Cada vez que las rojiblancas llegaban a las tres cuartas partes del campo, se estancaban. Un mal pase, un control largo, un centro desviado, un tiro libre sobre la portería o un penalti fallado. Fue la tendencia de un encuentro con un césped muy seco en el que el Atlético ganó más pero no llegó a la zona decisiva hasta el tiempo de descuento, cuando Emelyne Laurent completó una buena combinación con Njoya Ajara y Rasheedat Ajibade. La francesa, cedida por el Lyon, controló el balón en el área de la izquierda y lo golpeó con la pierna derecha para golpear el poste largo para finalmente hacer un hoyo en el minuto 93 para el primer gol del Atlético en el empate.

El de José Luis Sánchez Vera compitió cara a cara el miércoles, con una intensa presión que no dejó correr al Chelsea. los blues, que se sintieron más cómodas en la contra, cuando Sam Kerr y Pernille Harder -el fichaje más caro de la historia del fútbol femenino- encontraron espacios para iniciarse en la carrera, vivieron gran parte del partido sin tener que lidiar con su mejores jugadores. para cambiar. . Con un césped seco sobre el que el balón corría muy lento, las madrileñas cometían errores una y otra vez en el último metro cuando estaban a un suspiro de la defensa del Chelsea. En la primera parte, solo probaron a la guardameta Ann-Katrin Berger desde fuera del área, casi siempre sin malicia. El único susto viene de Toni Duggan, quien repelió una volea formidable en un revés con un tiro de esquina. Berger, que hasta entonces solo había recibido tiros vacíos, esquivó el gol tras lanzarse al poste izquierdo.

Tan negado al Atlético en el último metro que Ajibade, que entró por Ludmila en el minuto 60, envió un tiro franco por encima del travesaño a una asistencia de Deyna Castellanos. La venezolana se coló dentro del área y le dio el balón a su compañera, quien sacó la escalera en la línea de piedra caliza del área chica, con la portera ya batida. Momentos después, el árbitro Stéphanie Frappart, el primer árbitro en manejar un partido masculino en la Champions League, Europa League y una final de la Supercopa de Europa, señala una mano de Niamh Charles. Tercer penalti del Atlético en el empate y tercera falta: Tonni Dugan, que no tomó el partido de ida, pegó en el larguero.

Un minuto después, Frappart pita un penalti en el área del Atlético. El árbitro vio una mano sobre un balón que Sonia García tocó con la barriga. Sin el VAR para repasar la jugada, Maren Mjelde marcó el primer gol del Chelsea, una especie de tortura psicológica para el Atlético, que solo encontró el gol en el descuento. Eliminados de la Champions League y sin posibilidad de jugar en Liga contra el Barça esta temporada, los rojiblancas tienen otra cumbre ante el Real Madrid el próximo domingo: deben vencer a los blancos inferiores, que tienen tres puntos, del tercer puesto, el último para entrar en la Liga de Campeones la próxima temporada.

El Barça se clasifica a cuartos de final

El Barcelona se ha clasificado para los cuartos de final de la Champions League por séptima temporada consecutiva. El equipo azulgrana, finalista en 2019, derrotó al Fortuna Hjörring en Dinamarca 0-5. Un marcador combinado de 9-0, tras una victoria por 4-0 el pasado miércoles en el Johan Cruyff Stadium. Aitana Bonmatí (dos veces), Mariona Caldentey, Oshoala y Melanie Serrano marcaron en la victoria del Barcelona.

El técnico del Barça, Lluís Cortés, apostó por un once con muchas rotaciones. Sandra Paños, Mapi León, Melanie Serrano, Marta Torrejón, Alexia Putellas, Jenni Hermoso y Asisat Oshoala comenzaron el duelo en el banquillo. Oportunidad para que las canteras Gemma Font y Jana Fernández hagan su estreno en Europa. El Barcelona se medirá a su rival en cuartos de final en el sorteo del próximo viernes.