31 de mayo de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

El gobierno autoriza 190 millones de la red pública de atención para que las madres puedan trabajar Sociedad

El poder ejecutivo aprobó este martes en Consejo de Ministros repartir 190 millones de euros de los presupuestos entre las comunidades autónomas para crear una red pública de atención profesional que atienda a los niños menores de 14 años mientras sus madres trabajan. El propósito del llamado plan de corresponsabilidad es facilitar la reconciliación, que resultó aún más complicada durante la pandemia; crear “trabajo de calidad” en el sector de la salud, que está desfavorecido y abrumado por mujeres en más del 90% de los casos; y certificar la experiencia profesional de los cuidadores no formales, los que trabajan y pagan en negro, para que puedan ingresar a la red y mejorar sus circunstancias.

El denominado Plan Corresponsables, cuyos detalles se dieron a conocer la semana pasada, ha dado su primer paso oficial en el Consejo de Ministros tras meses de reuniones entre el Ministerio de Igualdad y los gobiernos locales. Pero aún tiene que ser ratificado por las comunidades autónomas durante una conferencia sectorial que el ministerio tiene previsto concluir en unas semanas para que el proyecto pueda ponerse en marcha en abril con el fin de promover la corresponsabilidad y especialmente el empleo femenino. Según datos de Eurostat de 2019, hay 17 mujeres que hacen esto por cada hombre que deja su trabajo remunerado para cuidar.

La secretaria de Estado para la Igualdad, Noelia Vera, explicó este martes que se trata de una “política de semillas”, es decir, un plan piloto, “porque es el primer paso en la construcción de un sistema estatal de atención”. Vera reconoció que 190 millones es ‘estricto para cubrir la crisis estructural del cuidado’. Los datos conocidos sobre este sector le dan la razón. La socióloga María Ángeles Durán, experta y estudiosa del tema que acuñó el término cuidador, calcula que el trabajo de cuidado no remunerado lo realizan principalmente las mujeres (cuidando tanto a los niños como a los ancianos y a cargo del hogar). equivalente a más de 28 millones de puestos de trabajo a tiempo completo, el 55% del producto interior bruto. Es decir, en España habrá 10 millones de puestos de trabajo más que el resto.

La cobertura de este primer año del plan corresponsable, que el ministerio espera ampliar en futuros presupuestos, será una prioridad “para las familias monoparentales, que en más del 80% de los casos están formadas por mujeres, víctimas de violencia machista”. , mujeres en paro de larga duración, mujeres mayores de 45 años o familias en las que hay otras personas a las que atender, como ancianos o enfermos. El coste para las familias, a determinar por las comunidades, tendrá en cuenta los ingresos sea ​​gratis para quienes tienen menos recursos.

El plan incluye una bolsa de cuidados profesionales a domicilio ‘durante un número determinado de horas a la semana’ y la prestación de servicios en colegios, centros municipales o polideportivos para que las familias lleven allí a sus hijos fuera del horario escolar.

Las comunidades necesitan reafirmar la experiencia de los cuidadores que no han hecho un aporte ni trabajado en el negro ‘para que un mercado salarial y en circunstancias dignas se convierta en parte del mercado laboral’, según Vera. Sin embargo, el Ministerio de Igualdad no ha fijado un salario mínimo ni unas condiciones mínimas para garantizar estas condiciones a los cuidadores de la futura red. Son las autonomías las que marcarán estos criterios, señaló el canciller, aunque el ministerio hará ‘seguimiento’ y ‘pendiente del cumplimiento de estas condiciones’.