27 de septiembre de 2023

Todo Noticias Online

Lo más interesante del momento

El Gobierno aprueba el rescate de Duro Felguera por 120 millones de euros Economía

Duro Felguera tiene su sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón.
Duro Felguera tiene su sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón. EFE

El Consejo de Ministros ha dejado al descubierto definitivamente el apoyo de Duro Felguera de 120 millones. La ingeniera asturiana viene negociando con sus acreedores y al mismo tiempo con el Gobierno desde el año pasado para acceder al Fondo de Apoyo a la Solvencia, instrumento gestionado por la Sociedad Estatal de Participación Industrial (SEPI), que fue aprobado en julio del año pasado. para ayudar temporalmente a las empresas. problemas considerados estratégicos. La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha explicado este martes que la compañía contará con un préstamo participativo de 70 millones de euros, uno ordinario de 20 millones y una aportación de capital o, en su caso, un nuevo préstamo participativo de 30 millones.

La compañía ya comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la semana pasada que el consejo de administración del Fondo ha dado luz verde a su solicitud de rescate, y la operación depende del sí definitivo del Consejo de Ministros. El acuerdo, que evita la quiebra, fue posible tras alcanzar un consenso con los acreedores bancarios (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell y Liberbank).

La empresa asturiana solicitó inicialmente al Fondo 100 millones, cantidad que aumentó a 120 millones en diciembre del año pasado a través de un préstamo ordinario. Montero recuerda que el peso específico de Duro Felguera es relevante en la economía asturiana ya que representa el 1,18% del valor añadido bruto de la comarca y produce el 1,02% del trabajo total de la comunidad. La firma, que se especializa en brindar servicios para la industria y la fabricación de bienes de capital, registró pérdidas de 171 millones de dólares en 2020.

La empresa tiene un plazo máximo de siete años para amortizar los préstamos, y el acuerdo que permitió la liberación de los 120 millones incluye varias condiciones, según Montero. En el marco de la reestructuración de deuda prevista en el plan de viabilidad, la asignación de los nuevos avales de 80 millones previstos en el plan y que serán cubiertos por Cesce, la incorporación a la sociedad de dos consejeros designados por el consejo. y el nombramiento por mutuo acuerdo de las partes de un nuevo consejero delegado. Como parte del plan de rescate, el Principado de Asturias se incorporará “temporalmente” al accionariado del grupo. Al mismo tiempo, la firma está negociando la entrada de otros inversores externos.

Plus Ultra

La aerolínea Plus Ultra recibirá a su vez 53 millones en apoyo del Fondo, que se distribuirá en un préstamo participativo de 34 millones y un préstamo ordinario de 19 millones. La empresa, que opera vuelos de larga distancia a Latinoamérica, particularmente a Ecuador, Perú y Venezuela, tiene un plazo máximo de siete años para pagar los préstamos.

La empresa cuenta con 345 empleados y genera 2.500 empleos indirectos. Montero destacó que el transporte aéreo es un sector estratégico en España por su aportación al turismo, uno de los motores económicos más importantes del país.

Las ayudas proceden del Fondo de Apoyo a la Solvencia, que cuenta con 10.000 millones para reforzar la solvencia de empresas estratégicas. Ya tiene tres operaciones de rescate por un total de 475 millones. A los de Duro Felguera y Plus Ultra aprobados este martes, se sumarán los de Air Europa, aprobados el pasado mes de noviembre.