
Una pareja de 45 años y su hija de diez años fueron encontrados muertos este martes por los bomberos que apagaron un incendio en un chalet de El Molar (Madrid). Tras rescatar los cuerpos del interior, los médicos de Summa confirmaron que ya habían fallecido y apreciaron sus ‘aparentes señales externas de violencia’, por lo que estaban prestando atención a la guardia civil. Fuentes de la investigación explican que los cuerpos no fueron encontrados en el local afectado por el incendio, y que a priori Parece que el hombre mató a su pareja y a la niña y prendió fuego a la casa, pero es la autopsia la que confirma este punto.
Rescate de los fallecidos por los Bomberos de la Comunidad de Madrid. (Fuente: 112 Comunidad de Madrid. @ 112cmadrid)
Según el testimonio de los vecinos, el matrimonio estaba formado por Fausto y Mari Cruz, quienes tenían una hija, Isabel. Fausto trabajaba como chapa en el municipio de San Agustín del Guadalix en Madrid y Mari Cruz era empleada doméstica. Eran miembros de una familia que había vivido en esa casa durante mucho tiempo.
Entre las 11 de la mañana y el mediodía de esa mañana, los vecinos vieron salir humo de la casa, un chalé aislado en el kilómetro 38 de la A-1, y llamaron a la policía local, quien a su vez alertó a los servicios de emergencia. Numerosos autos de la guardia civil viajaron a la casa esta tarde y un carro fúnebre se llevó los cuerpos a las 17.30 horas. Según la Guardia Civil, los tres cuerpos presentaban heridas de bala. El incendio afectó a dos dormitorios y la cocina de la casa.
El padre de familia no trabajó en una ERTE durante un tiempo, pero en los últimos días se ha mostrado muy feliz de haber vuelto al taller. Los compañeros de Isabel la echaron de menos esta mañana en el colegio San Agustín del Guadalix donde estudió porque estuvo ausente sin previo aviso.
Este lunes, Día Internacional de la Mujer, Un hombre de 53 años fue detenido en la ciudad de Massamagrell en Valencia tras apuñalar a su expareja de 51 años, que evoluciona positivamente en extrema gravedad, tras ser operada en el Hospital Clínic Valencia, informa Efe.
En lo que va de año, cuatro mujeres han muerto por violencia machista en España, tres de ellas en la Comunidad de Madrid. Durante 2020, 45 fueron asesinados por sus socios o ex socios, Según la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, 1.082 desde el 1 de enero de 2003, cuando comenzaron a contar oficialmente. Veintiséis niños quedaron huérfanos el año pasado. Este es el número de muertos más bajo desde 2003, pero no significa que la violencia se haya reducido, pero probablemente refleja el efecto de la pandemia: uno de los momentos más peligrosos para la vida de las víctimas es cuando deciden irse.
El 016 está ocupado las 24 horas del día con todas las víctimas de la violencia machista. No deja rastro en la factura, pero debe eliminarse del registro de llamadas del teléfono. Los menores también pueden acudir al número de teléfono 900 20 20 10 de la Fundación Anar y los ciudadanos que estén viendo un atentado deben llamar al 112. Además, las mujeres en riesgo pueden enviar un mensaje de alerta a través de la aplicación móvil Alertcops, que activa una geolocalización que recibirá la policía. También está disponible un sistema de atención de ayuda psicológica en los teléfonos 682 91 61 36 y 682 50 85 07.